.
TRANSPORTE

Colombia restringirá operación comercial de pasajeros dentro del territorio nacional

sábado, 21 de marzo de 2020

El ministro de Comercio aseguró que se han identificado más de 130 productos de la canasta básica familiar

Noelia Cigüenza Riaño

En una declaración conjunta entre la vicepresidente Marta Lucía Ramírez y los Ministros de Comercio, Agricultura y Transporte, se conocieron más detalles de lo que se podrá hacer y no durante el aislamiento preventivo obligatorio en el país desde el próximo martes 24 de marzo a las 23:59 horas hasta 13 de abril a las 0:00 horas.

"Vamos a trabajar para que haya orden en la sociedad y desarrollemos nuevos hábitos.Todo el comercio va a estar abierto. No hay necesidad de salir a abastecerse para un mes. Nadie necesita salir a comprar 200 rollos de papel higiénico, todo lo vamos a poder adquirir con la misma regularidad porque los centros van a estar abiertos", manifestó Ramírez.

Respecto a las medidas en el sector transporte, la ministra Ángela María Orozco, aseguró que se suspenderá la operación comercial aérea de pasajeros dentro del territorio nacional desde el próximo martes. Solo podrán los casos humanitarios, aviones ambulancia u otros específicos que estén excepcionados.

Además, la ministra indicó que también se restringe el transporte intermunicipal y municipal de pasajeros y este solo quedará abierto a aquellos sujetos que estén exceptuados como los médicos, entre otros.

"Tenemos que garantizar que se preste el servicio de transporte no solo para garantizar el abastecimiento de alimentos y medicamentos sino también para aquellas personas que están dedicadas a la producción de estos. Por ello, estamos creando un centro de control de logística y transporte", aseguró Orozco.

Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo indicó que de la mano de gremios como Fenalco o la SAC, entre otros, se han identificado más de 130 productos de la canasta básica y cuál sería el inventario para los días de cuarentena.

"Hemos garantizado que habrá continuidad de la producción incluido la materia prima. Hemos hecho un esfuerzo para tener acceso a esos productos importados que se necesiten para esos alimentos o medicamentos. En algunos casos, incluso hemos identificado la necesidad de bajar los aranceles para esa información" , declaró Restrepo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 03/12/2023 "Regalo a la empresa extractiva": Petro otra vez criticó fallo de la Corte Constitucional

El mandatario aseguró que la decisión de la Corporación sobre las regalías va en contra vía a la lucha contra el cambio climática

Ambiente 03/12/2023 Serranía de Manacacías se convirtió oficialmente como el parque natural 61 del país

El anuncio fue hecho en la COP28 por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad

Salud 30/11/2023 La UPC ha perdido 15,6% del valor real durante los últimos tres años, calcula Acemi

Vicepresidente Técnico de Acemi analizó la estructura con la que se determina la UPC, que determina el flujo de recursos en el sistema de salud