MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
EN OCTUBRE SE VA A ADJUDICAR EL CORREDOR VERDE POR LA SÉPTIMA
Gustavo Bolívar, Carlos Fernando Galán, Rodrigo Lara y Diego Molano firmaron una carta dirigida a la actual alcaldesa López
Candidatos a la Alcaldía de Bogotá le pidieron a Claudia López frenar el proyecto del corredor verde por la Séptima.
Gustavo Bolívar, Carlos Fernando Galán, Rodrigo Lara y Diego Molano hicieron la petición y firmaron una carta dirigida a la alcaldesa, para que el nuevo alcalde pueda tomar la mejor decisión para ese corredor.
"Ante el desacuerdo expresado por la ciudadanía, los suscritos candidatos a la Alcaldía de Bogotá, considerando que en dos meses, el día 29 de octubre, habrá elecciones para definir el Alcalde de la ciudad, solicitamos respetuosamente, se abstenga de adjudicar el llamado proyecto Corredor Verde por la carrera Séptima", dice en la carta.
La carta se conoce un mes después de que se abrió la licitación del proyecto. Cabe recordar que esta es la última obra que conformará lo que será la Primera línea del Metro de Bogotá (Pmlb). Las otras tres obras son las alimentadoras de la Avenida 88, en la Avenida Ciudad de Cali, y el viaducto.
Según el cronograma proyectado, en octubre se prevé que se adjudique el proyecto, y en noviembre, tener la firma del contrato. También hay que resaltar que la construcción del Corredor Verde por la séptima se dividirá en tres licitaciones. La licitación uno se extiende entre las calles 24 y 76, incluyendo el ramal de la calle 72 hasta la carrera 13.
La licitación dos va desde la calle 76 a la 99, incluyendo la infraestructura complementaria de la calle 85 con Circunvalar. Y la licitación 3 se extiende desde las calles 99 y 200 y el patio portal, con los siguientes subtramos: tramo uno de la calle 99 a la 127, tramo dos de la calle 127 a la 183 y tramo tres de la calle 183 a la 200, incluyendo el patio portal. Para construir el corredor se destinarán recursos por un monto total de $2,5 billones.
La entidad mantiene las perspectivas de crecimiento del PIB en 1,2% para 2023; 1,5% en 2024 y 2,5% en 2025. Caerá la inflación
Las ventas al exterior acumulan una caída de 14,2% entre enero y octubre de este año. Combustibles, entre los más destacados
El dato es relevante de cara a la definición del salario mínimo para 2024. Un alza desmedido podría generar nueva presión