.
HACIENDA

Cambio Radical ya tiene propuestas para modificar la Ley de Financiamiento

miércoles, 30 de octubre de 2019

Congresistas buscarían cambios en el IVA y que se elimine el impuesto al patrimonio en 2020

Laura Lucía Becerra Elejalde

La próxima semana se espera que se empiece a discutir la nueva reforma tributaria en el Congreso, y los partidos ya empiezan a mostrar las posibles modificaciones al texto que se presentó para discusión y con el que se esperan mantener las medidas que habían sido aprobadas en la Ley de Financiamiento.

Cambio Radical ya anunció sus propuestas, según reveló DataiFX, entre las modificaciones que introduciría la bancada está la eliminación del impuesto al patrimonio en 2020, una medida que tumbó la Corte Constitucional.

La renta presuntiva sería otra de las propuestas que estarían buscando eliminar y también el impuesto de consumo de bienes inmuebles, y que se trasladen los bienes que actualmente se encuentran en el régimen de no causación del IVA al régimen de exención del IVA.

"En relación con el impuesto sobre las ventas, los responsables que desarrollen actividades de expendio de comidas deben poder elegir de acuerdo con sus necesidades, si pertenecen al impuesto sobre las ventas o al impuesto al consumo conforme con su realidad económica", dio a conocer la bancada.

Cambio Radical también buscará que el impuesto del 4x1.000 se convierta en una retención en la fuente que pueda ser deducible y propone que se revise y se disminuya la tributación de los profesionales y de todos los empleados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Cultura 24/06/2025

Conozca cuáles serán las manifestaciones entre el 25 y el 29 de junio en Bogotá

Desde la Alcaldía señalaron que estas contarán con presencia de gestores de diálogo para garantizar el derecho a la protesta pacífica

Turismo 24/06/2025

Anato reportó que flujo de colombianos al exterior aumentó 10% en lo que va de año

Enero fue el mes que registró mayores salidas al exterior por turismo, en total hubo 492.750 registros, seguido de marzo con 471.305

Comercio 24/06/2025

Alcaldía lanzó plan estratégico para impulsar Mipymes a mercados internacionales

Entre enero y abril Bogotá ha exportado más de US$1.179 millones en productos no tradicionales, con un crecimiento de 1,6% frente al año pasado