.
ECONOMÍA

Caldas, Cundinamarca y Antioquia le quitan el respaldo al gerente de la Fedecafé

martes, 19 de marzo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Antioquia, Caldas y Cundinamarca en pleno y varios Comités Municipales de Risaralda, hicieron público y oficial que le quitan el respaldo al gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, y le piden su renuncia al considerar que no representa los intereses de los cafeteros.

El Comité Departamental de Antioquia señaló en un comunicado que luego de un análisis detallado y sereno del entorno gremial cafetero y después de escuchar las voces de muchos de los caficultores  se concluyó que actualmente Muñoz no representa los intereses de los caficultores.

El presidente del Comité de Cafeteros de Antioquia, José Eliécer Sierra Tejada hizo un llamado para que Muñoz reflexione sobre su permanencia en la institucionalidad y “pensamos que es el momento de que otro líder asuma las riendas del gremio a nivel nacional”.

Caldas cuestionó a Muñoz por su falta de liderazgo e incapacidad de interlocución ante el Gobierno Nacional en el manejo de la actual crisis.

Entre tanto, en Risaralda alrededor de cinco Comités Municipales le quitaron el respaldo a Muñoz y solicitaron un cambio inmediato del representante de este departamento en el Comité Nacional de Cafeteros, James Maya, quien apoya la gestión de Muñoz.

El representante por Cundinamarca en el Comité Nacional de Cafeteros, Javier Bohórquez señaló que el lunes pasado mandaron una carta al Comité Directivo en la cual casi la totalidad de los Comités Municipales expresaron no sentirse representados por Muñoz.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/01/2025 Alcaldía y MinInterior definen reglas de traslado de competencias del SGP

El minInterior dijo que desde enero existe un equipo que avanza en la construcción de la Ley de Competencias en el marco del SGP

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 22/01/2025 Petro lanzó un duro discurso en contra de la política migratoria del presidente Trump

El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”