MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, dijo que el Gobierno está comprometido con la regla fiscal
La inflación lleva seis meses consecutivos en desaceleración, cerrando en 10,99% anual en septiembre; pero este sigue siendo uno de los datos más altos de la región
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, espera que la Junta Directiva del Banco de la República haga un recorte en la tasa de interés de política monetaria en la próxima reunión de octubre.
"La expectativa es que la tasa en octubre se mueva 0,25, y vuelve a moverse en diciembre", dijo el ministro a Reuters en una entrevista al margen de las reuniones del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en Marruecos.
El Emisor ha dejado la tasa de interés de referencia en un máximo de 13,25% durante tres reuniones consecutivas, manteniendo el costo del dinero.
Lo anterior, teniendo en cuenta que la inflación lleva seis meses consecutivos en desaceleración, cerrando en 10,99% anual en septiembre. A pesar de ello, es uno de los datos de IPC más altos de la región.
Entre las divisiones de gasto que más siguen contribuyendo a este indicador están los servicios públicos, el transporte y los alimentos y bebidas no alcohólicas.
Según lo mencionó Bonilla a Reuters, espera que la inflación llegue a 9,2% a finales de este año.
En la pasada reunión de la Junta del Banco de la República, dos codirectores votaron a favor de una reducción en la tasa de interés, mientras que los cinco restantes votaron por mantener los tipos en 13,25%.
China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo
El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad