.
ECONOMÍA

Bogotá-Punta Cana será la nueva ruta de Lan

sábado, 12 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Viviana González Poveda

“En los últimos dos años iniciamos operación a Aruba y Cancún desde Colombia y ahora con Punta Cana nuestro objetivo es seguir fortaleciendo al país como centro de distribución de pasajeros de toda la región al Caribe, que además en la coyuntura económica actual también se ha convertido en una alternativa de conectividad internacional para los colombianos”, afirmó Hernán Pasman, director ejecutivo de LAN Colombia. 

“Desde hace varios años Punta Cana se ha perfilado como uno de los lugares preferidos para los turistas colombianos. Su ubicación geográfica, la excelencia de sus playas, la variedad de hoteles y actividades deportivas hacen de este destino una muy buena alternativa para los planes de viaje de nuestros pasajeros y de nuestros clientes corporativos quienes contarán con más opciones para realizar sus eventos y convenciones fuera del país”, agregó Pasman. 

La ruta operará martes, jueves, sábados y domingos a partir del 1 de diciembre en aviones Airbus 320 con capacidad para 174 pasajeros y la oferta total de sillas será de 6.061 al mes, lo cual representa un aumento del 33% de sillas a destinos internacionales desde Bogotá. 

Los horarios serán diurnos, partiendo desde Bogotá a las 12:10 hora local y regresando desde Punta Cana a las 17:30 hora local, que se adaptan a las necesidades de viaje de los pasajeros que conecten desde otras ciudades del país como Cali y Medellín, que tradicionalmente han representado un flujo importante de pasajeros que prefieren este destino. 

“Con la ruta Bogotá – Punta Cana continuamos el proceso de fortalecer la red de destinos internacionales de LAN desde el país que llega a ciudades en Latinoamérica y Estados Unidos incluyendo Sao Paulo, Santiago de Chile, Lima y Miami, lo que ha hecho que Colombia se siga posicionando como un mercado de gran interés para el Grupo Latam” concluyó Pasman. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles

Construcción 16/01/2025 Las cuotas de viviendas tipo VIS subirán hasta 40% sin los subsidios de Mi Casa Ya

Con el auxilio estatal, los hogares de ingreso medio-bajo asumen cuotas alrededor de $1,2 millones, pero sin esto, el monto ascendería a casi $1,7 millones

Ambiente 15/01/2025 Los agregados de Bogotá están a la baja tras el control del incendio en Chingaza

Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%