.
LABORAL

Bogotá, Medellín y Cali, las ciudades con mayores aportes a la tasa de desempleo

viernes, 29 de mayo de 2020

En la capital del país, allí se cerró en abril con 612.000 desocupados, seguido de Medellín con 335.000 y Cali con 215.000

Además de los datos generales del Mercado Laboral, como que la población desempleada aumentó 61,8% en un año, pasando de 2,5 millones a un total de 4,1 millones de desocupados en abril; allí se puede ver que Bogotá, Medellín y Cali fueron las ciudades que más aportaron a la tasa de desempleo con 9,5 puntos porcentuales.

En el caso de Bogotá, la capital cerró con 612.000 desocupados, y al comparar el trimestre móvil febrero-abril de 2020 contra el de 2019, el crecimiento anual del desempleo fue de 9,7%. En el caso de Medellín, allí hay 335.000 personas sin un puesto y su crecimiento anual fue de 28,5%.

En la tercera casilla que está Cali, la capital del Valle tiene 215.000 desocupados, y en los últimos 12 meses registró un alza de 14%.

Un punto que llamó la atención es que solo dos ciudades tuvieron una reducción en su tasa de desempleo, Armenia, donde hay 31.000 desempleados y disminuyó 23,4%; y Quibdó que con 8.000 desocupados la cifra bajó 7,2% anual.

Al ver la tasa de desempleo, Neiva llegó a una tasa de 25,8% siendo la más alta del país, seguido de Ibagué con 25,1%, Armenia 24,1%. Dentro de las ciudades con las tasas de desempleo más bajas están Cartagena, 11,7%, Barranquilla 12,1%, Bucaramanga 14% y Bogotá 14,5%.

"La zona urbana fue la más afectada por las decisiones institucionales de confinar a las personas y así reducir el tránsito de ciudad de años para garantizar la vida y salud", dijo el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/01/2025 Las reacciones tras la declaratoria de Petro de conmoción interior por conflicto armado

El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"

Ambiente 17/01/2025 "Aquí no hubo un plan de manejo ambiental, la suspensión que decidió la Anla se mantiene"

MinAmbiente cuestionó el hecho de la concesión de la licencia ya que no se habrían verificado las condiciones de operación

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios