.
HACIENDA

BlackRock compró cerca de US$118 millones de la deuda neta de Colombia en abril

viernes, 12 de mayo de 2023

Stichting Pensioenfonds ABP compró un monto neto de US$130 millones de los valores, BlackRock compró US$118 millones netos

Bloomberg

BlackRock y fondos administrados por firmas de pensiones neerlandesas fueron compradores netos de deuda local colombiana el mes pasado, cuando ese mercado tuvo entradas netas de $1,4 billones (US$309 millones).

Gestores de fondos de pensiones neerlandeses, entre ellos Stichting Pensioenfonds ABP, compraron un monto neto de US$130 millones de los valores, mientras que BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo, compró US$118 millones netos, según datos de la Contraloría General de la República de Colombia a los que Bloomberg tuvo acceso. Otros grandes compradores incluyen fondos gestionados por la empresa con sede en Londres BlueBay Asset Management, Schroders PLC y Barings LLC.

Los bonos locales colombianos tuvieron un rendimiento de 0,6% el mes pasado, mientras que una canasta de valores locales de mercados emergentes disminuyó escasamente, según un índice de Bloomberg.

Fondos soberanos de riqueza de Abu Dabi y Singapur, así como Caisse de Depot et Placement du Quebec, administradora de fondos públicos de pensiones en la provincia canadiense de Quebec, figuraron entre los mayores vendedores netos de títulos colombianos.

La volatilidad de los activos de la nación andina aumentó en medio de la confusión política del mes pasado, cuando el presidente Gustavo Petro cambió su gabinete e inesperadamente destituyó al ministro de Hacienda promercado José Antonio Ocampo.

Ricardo Bonilla, un cercano aliado del presidente izquierdista, fue designado ministro de Hacienda. Desde entonces, ha intentado tranquilizar a los inversionistas diciendo que Colombia respetará sus compromisos fiscales y la independencia del banco central.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación