MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Expectativas de los bancos están entre 3% y 3,2%.
Las perspectivas de crecimiento de los de los principales bancos del país se mantienen. El equipo de Bbva Research confirmó que sus proyecciones para este año y 2020 frente al desempeño de la economía local se mantendrán en 3% y 3,3% respectivamente.
Según afirmó la economista jefe de la entidad bancaria, Juana Téllez, el equipo económico prevé una mayor dinámica en lo que corresponde a inversión en maquinaria y equipo y un poco menos a la inversión en construcción.
Por otro lado, Bbva Research proyectó que la tasa de intervención se mantendrá inalterada en 4,25% hasta el último trimestre del año. "El terreno de juego parece estar fijado para que el Banco Central mantenga su tasa de interés, sin incrementos, durante más tiempo. El próximo movimiento al alza no se daría antes del cuarto trimestre de 2019" indicó Tellez, quien aseguró que se daría alza de 25 puntos básicos, para cerrar este año en 4,50%.
Por otro lado, el equipo de Investigaciones Económicas del Grupo Bancolombia publicó su informe de actualización de proyecciones económicas para 2019, en el que sostuvo que continúan esperando una variación del PIB de 3,2% para este año.
"Mantenemos el pronóstico de inflación para el final del año en
3,4%, moderamos la variación prevista en el crecimiento de los socios
comerciales y los términos de intercambio, incrementamos la proyección de desempleo urbano, déficit en cuenta corriente y déficit del Gobierno Nacional", aseguró el informe.
De acuerdo con los cálculos presentados, se estima que poco más de ocho millones de viajes correspondan al tránsito nacional
En la localidad de Bosa se construirán estructuras de cimentación del metro en la capital de la República
Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio de comerciantes, señaló que el Gobierno no debe recurrir a una ley para resolver las fallas del sistema de salud