MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante el desarrollo del acuerdo para la prosperidad número 81,que estuvo enfocado en el sector cooperativo y solidario, el presidente Juan Manuel Santos le hizo un llamado al presidente del Banco Agrario, Francisco Estupiñan, para incluir entre los favorecidos de los programas de vivienda a Mujeres ahorradoras, grupo que pertenece al sector solidario.
“Vamos a hacer brigadas comerciales a quienes tienen este tipo de necesidades, a través de diferentes productos de financiación”, exclamó Estupiñan minutos antes de constatar el acuerdo para la prosperidad.
Dicho pacto también contó con la unidad administrativa especial de organizaciones solidarias, y favorecerá a todos los emprendedores que conforman este sector, con el fin de superar el déficit de vivienda cuantitativo y cualitativo. Otros de los beneficiarios en esta oportunidad, fueron seis proyectos innovadores que recibieron patrocinio para ejecutar programas tecnológicos e innovadores, para lo cual el Sena asignó 6 bonos del capital semilla equivalentes a $475 millones.
En esta oportunidad el mandatario también hizo alusión a varios acontecimientos que se dieron en esta semana. Uno de ellos, lo relacionado con la perspectiva de calificación de la deuda soberana de Colombia de estable a positiva, por parte de la agencia Standard & Poor’s. Otro de los temas a los cuales hizo referencia fue a la propuesta de Comisión Reguladora de Energía y Gas (Creg), la cual rechazó por completo, ya que en su concepto “esto es regresivo y afecta más a los pobres que a los ricos”.
En esta reunión destacó, que lo más importante era crear en Colombia una igualdad de condiciones entre todos sus habitantes, sacando provecho del buen momento que atraviesa la economía a nivel nacional. "Que nos mantengamos unidos, que estamos pasando por un momento excepcional de nuestra historia", agregó Santos. En el marco de este evento también convocó a cámaras de comercio y empresarios a trabajar conjuntamente para divulgar oportunidades que ofrecen los Tratados de Libre Comercio (TLC).
El mandatario, corroborando lo dicho por minTransporte, aseguró que dicho contrato no era una concesión sino una homologación
El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”
El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, señaló que las alertas han sido recibidas por parte de firmas constructoras y consultoras de obra pública