.
LABORAL

Asobares respaldó la decisión de MinTrabajo de exigir carné de vacunación a empleados

viernes, 14 de enero de 2022

El gremio de establecimientos de venta de bebidas alcohólicas apoyó la medida pero tiene algunas dudas

El pasado miércoles 12 de enero, el Ministerio de Trabajo en cabeza del ministro Ángel Custodio Cabrera, expidió la circular 0003 en la cual instó a los empleadores de sectores productivos abiertos al público a exigirle a sus trabajadores el esquema de vacunación contra el covid-19.

Ahora la presidenta de la Asobares, Adriana Plata se pronunció sobre el documento y a través de un comunicado declaró que "respaldamos esta exigencia y la estrategia que en estos momentos el Gobierno Nacional orienta donde la vacunación masiva, el maximizar el cuidado individual y colectivo", al igual que apoyó los lineamientos de aislamiento al presentar síntomas tal como también lo hizo la Andi.

📣Comunicado oficial frente a la exigencia del carnet de vacunación completa a trabajadores de nuestro sector 📣 pic.twitter.com/XGziOx110O

— ASOBARES COLOMBIA 🇨🇴 (@Asobares) January 13, 2022

Aunque Asobares declaró que esta medida de exigir el carné de vacunación con esquema completo para trabajadores de espacios como gastrobares, bares y restaurantes permitirá el cuidado de la salud a la par del desarrollo económico, también puso sobre la mesa diferentes dudas a raíz de esta decisión.

En primer lugar planteó la situación en la que los trabajadores justifiquen el no vacunarse en sus derechos fundamentales y el empleador no tenga forma de reubicarlo en un puesto sin contacto con el publico. También le preguntó al Ministerio del Trabajo sobre que harán para que no se presenten tutelas o demandas laborales si se llega a incumplir la medida.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 31/05/2023 Acemi, Asocajas y Andi reiteran preocupación por ponencia de salud y piden retirarla

Luego de la reunión del lunes con representantes del sector salud, los gremios manifestaron que todavía hay problemas estructurales

Energía 31/05/2023 Acipet expresa su preocupación ante declaraciones de MinHacienda por reservas

Sobre el problema, advierten que Colombia, pese a que no es un país petrolero, su economía depende netamente de la extracción de este combustible

Energía 30/05/2023 Así cambiaron las fechas de subasta de asignación de Obligaciones de Energía Firme

La nueva fecha para la asignación será el 14 de noviembre de este año para el periodo comprendido entre diciembre de 2027 y noviembre de 2028