.
Precios de la energía en bolsa
ENERGÍA

Ante bajos niveles de embalses, precio de energía en bolsa supera los $850 por kWh

lunes, 1 de abril de 2024

Precios de la energía en bolsa

Foto: Gráfico LR

Según el portal de datos abiertos de la operadora XM, el precio del kilovatio hora tocó un precio máximo de más de $1.000

En medio de la alerta de la operadora del Sistema Interconectado Nacional XM por los bajos niveles de los embalses en el país, el precio promedio ponderado de la energía en bolsa se disparó por encima de los $850 por kWh.

Al 30 de marzo, el precio del kilovatio por hora (kWh) se ubicó en un promedio de $763,4/kWh, mientras que el precio ideal máximo que se tenía previsto para ayer era de $830,79/kWh.

Pero dos días antes, el jueves de semana santa, el precio promedio de la electricidad en bolsas llegó a superar los $850 por kWh hasta los $857, y en algunas horas del día incluso superó los $1.000 por kWh, para tocar un precio máximo de $1.016.

Esto son los precios máximos que toca la energía desde octubre del año pasado, cuando superaron los $1.500/kWh, como consecuencia de la percepción de escasez.

El valor de la electricidad en bolsa está casi $650/kWh arriba de los que se deberían estar viendo, pues, según el presidente de Xua Energy, Julio César Vera, el kilovatio por hora debería estar en promedio a $200/kWh.

Entre tanto, la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica, Acolgen, hizo un nuevo llamado al Gobierno nacional para que se adopten las medidas que permitan garantizar la operación “eficiente, segura, confiable y coordinada de nuestro parque de generación térmica”.

“A la ciudadanía en general, hacemos un llamado para que hagamos un uso responsable de la energía eléctrica y del agua, de manera que podamos afrontar lo que queda de la temporada seca”, dijo el gremio en un comunicado.

Agregó que aunque la región está en la etapa final del Fenómeno de El Niño, todavía no se ha acabado y no se puede bajar la guardia. También alertó que el consumo de energía aumentó 8,31% si se compara con los mismos días de marzo en 2023.

"De retrasarse la llegada de las lluvias, la recuperación de los embalses se hará más lenta y la operación con plantas térmicas resultará más exigente", señaló el gremio de las generadoras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 14/06/2025

Disidencia de las Farc niega responsabilidad en ataque al senador Miguel Uribe

Las disidencias de las Farc que negaron su responsabilidad en el ataque son dirigidas por Néstor Gregorio Vera, conocido por su nombre de guerra de "Iván Mordisco"

Laboral 14/06/2025

Número de jóvenes ninis siguen a la baja y para abril se registraron 2,51 millones

La caída del último trimestre podría sustentarse en los cuenta-propistas, los trabajadores por cuenta propia, según Juliana Morad

Hacienda 13/06/2025

MinHacienda anuncia reforma tributaria que recaudaría $19 billones

En el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la cartera económica plantea que para el año que viene buscarían recaudar hasta $25 billones