.
HACIENDA

Alcaldesa de Bogotá pide no aumentar el IVA en productos de la canasta familiar

miércoles, 10 de marzo de 2021

Además, propuso que el Gobierno Nacional pida un crédito de largo plazo al Banco de la República de por lo menos $50 billones

Este martes la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pidió al Gobierno Nacional que no se aumente la tarifa del IVA en los productos de la canasta familiar. Según dijo la mandataria en el programa Pregunta Yamid de CM&, dicha alternativa sería inconveniente.

"Desde Bogotá queremos invitar al Gobierno Nacional a que no aplique IVA a la canasta familiar en este momento, nos parece que es económica y socialmente inviable e inconveniente esa alternativa", dijo López.

Ante esto, propuso que el Gobierno Nacional pida un crédito de largo plazo al Banco de la República, utilizando las acciones de Ecopetrol e ISA como colateral.

"Poniendo como colateral de ese crédito a los dos grandes patrimonios de los colombianos, que son Ecopetrol e ISA, y que con las acciones y dividendos de esas dos grandes empresas de los colombianos, el Banco de la República pudiera darle al Gobierno Nacional un crédito de largo plazo, a 50 años", explicó López.

El crédito sería de por lo menos $50 billones a una tasa de interés baja y se utilizaría para invertir en la reactivación del país.

"Que esa sea la principal fuente de financiación de la generación de empleo para mujeres, educación para los jóvenes, renta básica para mitigar la pobreza y un programa de financiación de infraestructura en movilidad eléctrica, limpia y sostenible a nivel urbano, y en vivienda y caminos tanto a nivel urbano como a nivel rural", expresó la alcaldesa.

Cabe mencionar que, según lo informó el ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, la Comisión de Expertos en Beneficios Tributarios dará a conocer sus recomendaciones para la reforma tributaria el próximo 17 de marzo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Petro "filtró" el resultado del Índice de Seguimiento a la Economía, creció 2,65%

Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 19/03/2025

La economía creció 2,6% en el primer mes del año, pero fue menor que en diciembre

En el primer mes del año, el Índice de Seguimiento a la Economía fue principalmente jalonado por el sector público, que desde 2024 es el gran dinamizador