.
Vertimientos energía noviembre
ENERGÍA

A pesar de pronósticos de fenómeno de El Niño, se sigue botando agua de embalses

martes, 14 de noviembre de 2023

Vertimientos energía noviembre

Foto: Gráfico LR

Asoenergía sugiere que el costo de los vertimientos sea asumido por los generadores y no por la demanda

Uno de los grandes interrogantes es ‘¿por qué hay vertimientos si hay un pronóstico claro sobre la presencia del fenómeno de El Niño?’

La última semana también han incrementado los vertimientos en el embalse de Ituango. El 4 de noviembre el vertimiento fue de 40,61 GWh, el 3 de noviembre registró 42,95 GWh, el 2 de noviembre fueron 33,91 GWh, y el 1 de noviembre 27,91 GWh.

Para la semana del 20 de octubre, la cifra de vertimientos era significativamente menor, Ituango registró 7,48 GWh ese día, el 21 de octubre fueron 7,13 GWh y el 22 de octubre 8,25 GWh.

Marco Vera, director ejecutivo del Centro de Estudios de la Energía Renovable y el Agua, Ceera, explicó que “no es racional que en condición de escasez de hidrología como en la que nos encontramos en este momento por la presencia del Fenómeno de El Niño, se presenten vertimientos en los embalses, sin tener una clara y justificable explicación técnica o ambiental y que debe sustentar cada agente”.

Y aunque lo que dicen los generadores normalmente se basa en que los vertimientos se dan por falta de capacidad para almacenar el agua, Sandra Fonseca, presidenta ejecutiva de Asoenergía, resaltó que “los vertimientos deberían evitarse a toda costa pues tienen un efecto adverso no solo en precios sino en confiabilidad. La propuesta de Asoenergia es que el costo de los vertimientos sea asumido por los generadores y no por la demanda”.

LOS CONTRASTES

  • Sandra FonsecaDirectora ejecutiva de Asoenergía

    “Si no se pudiera almacenar el agua debería ofertarse a precio cero para que se genere y se utilice el agua de manera eficiente y así bajar tarifas”.

Según la ejecutiva, si no se pudiera almacenar el agua debería ofertarse a precio cero para que se genere y se utilice el agua de manera eficiente y así bajar tarifas. “Esto requiere una buena planeación y un desoxido. Regulatoria que incentive que se optimicen los embalses”.

Vertimientos energía noviembre
Gráfico LR

Y sobre este tema, quien tiene un papel crucial es la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg. Según el ejecutivo del Ceera, “es muy importante el lineamiento de política pública que se definió en el Decreto 0929 de 2023, expedido desde junio pasado y que por infortunio a hoy aún está pendiente de la regulación específica por parte de la Creg que lo implemente dentro de los Códigos de Operación”.

Vera indicó que está pendiente la metodología de valoración económica de los vertimientos, que idealmente “se traduzca en un incentivo para que los agentes generadores hidroeléctricos de embalse tengan en cuenta este incentivo en su estrategia”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/01/2025 Despolitizar la Dian y subir el recaudo, los retos para el nuevo director de la entidad

Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, entre las principales características que debe tener el sustituto de Jairo Villabona

Minas 18/01/2025 Mina de oro Buriticá de la empresa Zijin detuvo su producción por ataque explosivo

El ataque, que no dejó muertos ni heridos, se registró el viernes en la mina ubicada en una zona rural del municipio de Buriticá

Ambiente 18/01/2025 El Gobierno Nacional defiende competencia de la Anla para la suspensión a Muelle 13

MinAmbiente encontró estaciones de monitoreo ambiental inoperativas, residuos sólidos y agua estancada e insalubridad en el manejo de granos