.
LABORAL

Los millonarios que más han donado de sus fortunas a causas sociales

miércoles, 29 de enero de 2020

La suma total de las donaciones de 25 filántropos asciende a US$51.600 millones en los últimos cinco años.

Gestión - Lima

En los últimos años, algunas de las personas más ricas del mundo están aumentando sus donaciones, y muchos de ellos destinándolas a sus propias fundaciones, en vez de a organizaciones sin ánimo de lucro, según señaló un artículo de Forbes.

En este sentido, el magnate de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, fue el que mayor cantidad de dinero donó en el periodo 2014-2018. Bill y Melinda Gates se posicionan como los segundos mayores filántropos de EE.UU., seguidos de George Soros.

No obstante, si se tiene en cuenta el porcentaje de su patrimonio donado, nadie ha sido más generoso que Chuck Feeney de Duty Free Shoppers, el multimillonario que se comprometió a dar tanto que moriría en bancarrota y ahora ha cumplido con ese objetivo. En el extremo opuesto están Mark Zuckerberg de Facebook y su esposa Priscilla Chan. La pareja ha donado 1,2%.

En conjunto, los 25 principales filántropos de Estados Unidos han donado US$51.600 millones a organizaciones sin fines de lucro entre 2014 y 2018 (último año del que existen datos completos).

La lista entonces la inicia Buffett con US$14.700 millones en cinco años, lo que equivale a 16,3% de su patrimonio; le siguen los Gates con US$9.900 millones, que representa 9%; en tercer lugar Soros con US$3.100 millones y 37,4%; el cuarto lugar es para Michael Bloomberg con US$3.000 millones, que representa 5% de su patrimonio, y el top cinco lo cierra la Familia Walton con US$2.300 millones, que es 1,3% de su patrimonio.

Entre los que se destacan del top 25 por su porcentaje frente a la cifra de patrimonio también están John y Laura Arnold con US$1.200 millones que significa 36,4% del total.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 24/01/2025 Las empresas con modalidad de trabajo híbrido o 100% remoto crecen mucho más

Varias firmas de recursos humanos determinaron que 60% de las compañías encuestadas usan el esquema híbrido en su cotidianidad

Laboral 24/01/2025 Casi 80% de los países miembros de la Ocde tiene la figura de la pensión anticipada

Solo Israel y Dinamarca exigen más años para acceder a esta figura, 67 en total, y 29 de los 38 países alineados en la Ocde tienen alguna figura de este tipo funcionando

Educación 24/01/2025 El futuro es de quienes no dejan de aprender

El informe Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial lo deja claro: las habilidades del futuro van más allá de lo técnico. Pensamiento analítico, resiliencia, agilidad y liderazgo son indispensables