MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Si está buscando trabajo fuera del país, estos son las lugares a los que debería apuntar.
Aceptar el desafío de ir a trabajar a otro país puede representar no solo un crecimiento en la carrera profesional sino también a nivel salarial. Según una encuesta realizada por HSBC Bank International y publicada por Boomberg, los países que mayor cantidad de ofertas laborales ofrecen a emigrantes no son los mismos que están mejor posicionados en lo que tiene que ver con la remuneración de estos nómades laborales. Mumbai encabeza la lista de ciudades con mejor salario para expatriados: ofrece más del doble que el promedio global.
A continuación, el top 5 de ciudades con los mejores salarios para emigrantes y el promedio de sus sueldos anuales.
1. Mumbai (India) - US$ 217.200
2. San Francisco (EEUU) - US$ 207.200
3. Zúrich (Suiza) - US$ 206.900
4. Shanghai (China) - US$ 202.200
5. Ginebra (Suiza) - US$ 184.900
El relevamiento fue realizado teniendo en cuenta las respuestas de más de 27.500 expatriados localizados en 159 países. Nueva York se quedó con el sexto puesto con US$ 182.200, seguida de cerca por Los Ángeles que ofrece un promedio anual de US$ 161.100 para los expatriados.
La suculenta oferta salarial y la cantidad de oportunidades laborales para expatriados no es directamente proporcional. Dentro del top cinco de ciudades que tienen mayor cantidad de ofertas para trabajadores de otros países, solo dos se replican en la lista de las diez con mejores remuneraciones.
Top cinco de ofertas
1. San Francisco (Estados Unidos)
2. Londres (Inglaterra)
3. Nueva York (Estados Unidos)
4. Dublin (Irlanda)
5. Birmingham (Inglaterra)
Más de 90% de las personas aceptaría un aumento de sueldo a cambio de permanecer en su empresa. Alrededor de 25% de los profesionales que dice sí a una contraoferta salarial deja la compañía pasado un año
La pandemia causó que la forma de gestionar equipos cambiará, tanto en la coordinación, como en la necesidad de usar herramientas digitales y tener en cuenta la vida laboral y personal para evitar el estrés del confinamiento