Con la implementación de estas medidas, dijeron, el sector no solo podría ayudar al crecimiento, sino que también sería un hecho que no aportarían a la inflación
Agosto fue el mes que reportó mayores ventas con 24.410 vehículos vendidos, es decir, 15,7% más que en el mismo periodo de 2021
La compañía apoyará la operación de 4.000 vehículos de carga en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. Ofrecerá analítica avanzada
Los panelistas del ForoLR " Logística y el nuevo entorno mundial", destacaron los pilares para fortalecer y elevar a Colombia en transporte
Durante el séptimo mes de este año se movilizaron más de 387,6 millones de galones por el país, mientras que el año pasado esta cifra se ubicó en 326,2 millones de galones
El Dane también reveló que en cuanto año corrido, es decir, entre diciembre de 2021 y junio de 2022, el incremento ha sido más pronunciado
La nueva flota de la compañía va alineada con las metas medioambientales de la empresa para la reducción de la huella de carbono
Colombia es el tercer país de la región con el mayor número de estaciones de carga. Por encima de este se encuentran Brasil y Chile
Para su fundador Andrés Vélez, los conductores en la mayoría del tiempo están obligados a perder tiempo en situaciones operativas
El último balance entregado por el MinTransporte, liderado por Ángela María Orozco, indica que el país registraba más de 7.000 vehículos eléctricos matriculados
Para el mes de marzo se movilizaron más de 11,8 millones de toneladas, que, comparado con marzo de 2021, aumentó 8,9%
El paro armado del ELN y medidas como el ‘pico y placa’ ambiental en Bogotá y Medellín serían los responsables del aumento
Empresas del sector han disminuido hasta 50% sus niveles de eficiencia, debido a los problemas en la devolución de contenedores
Bogotá y Medellín implementaron restricciones para el transporte de carga, el cual dependerá de la antigüedad del vehículo
La empresa área, entre enero y febrero, realizó más de 300 vuelos con destino principal hacia EE.UU. Esta línea creció 15% con respecto a 2021
Las referencias que más emplean esta tecnología son: buses (2.126), tractocamiones (606), biarticulados (563), y articulados (179)
Pese a que el sector retornó a cifras de prepandemia, aún enfrenta retos en la cadena como sobrecostos y problemas en navieras
La razón de la petición es la demora en la devolución de contenedores vacíos, que ha causado millonarias moras, según el gremio
Nidia Hernández, presidente de Colfecar, aseguró que el sector de transporte de carga crecerá 9% y advirtió sobrecostos en fletes
El Ministerio de Transporte prevé que durante este puente de la Independencia de Cartagena se movilicen 3,5 millones de vehículos
La federación explicó que la reducción sería temporal y estaría aplicada a productos esenciales para la operación del sector
Durante el encuentro, 30 países y seis fabricantes se comprometieron a dejar de producir modelos que no sean cero emisiones