.
Venta de vehículos de transporte de carga en septiembre
TRANSPORTE

Estos son los vehículos de carga que no tendrán restricciones de movilidad este festivo

viernes, 3 de noviembre de 2023

En septiembre se vendieron 898 carros para el transporte de carga, cifra que cayó 35%.

Foto: Ministerio de Transporte

Periódico con ediciones del día, ganado de lidia o maquinaria, son algunos de los tipos de carga que podrán circular libremente

En vísperas del inicio del primer puente festivo de noviembre, el Ministerio de Transporte expidió la normativa sobre cuáles serán los vehículos de carga que podrán circular libremente por el país.

Esto será válido siempre y cuando el 80% de su contenido corresponda a periódico con ediciones del día, especies avícolas, huevos, lácteos, carne, frutas, verduras, flores y hortalizas.

También están contempladas otras cargas como ganado de lidia, especies pecuarias y equinos de competencia o exposición. Asimismo, el arroz paddy, maíz, sorgo y soya, con destino a las plantas de
procesamiento o empacado.

Otras cargas son la caña de azúcar y bagazo de caña de azúcar; y maquinaria y/o herramientas para atender emergencias en la infraestructura vial, oleoductos y de servicios domiciliarios del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Las remesas de Estados Unidos superaron US$5.000 millones en el último trimestre de 2024

Colombia impondrá un nuevo récord por concepto de ingreso de las remesas, según un análisis de Corficolombiana

Educación 23/01/2025 Esto es lo que no pueden pedir los colegios en la lista de útiles al comienzo de clases

El Ministerio de Educación, por medio de una circular, le hizo recomendaciones a los padres de familia sobre la lista de los materiales educativos y los precios de las matrículas

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad