TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Responsabilidad Social

  • Telebucaramanga recogió 8,2 toneladas de residuos sólidos

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Responsabilidad Social

Telebucaramanga recogió 8,2 toneladas de residuos sólidos

Miércoles, 27 de junio de 2012

Cortesía

Adriana Ruiz Herrera - aruiz@larepublica.com.co

En esta última semana, la empresa de telecomunicaciones de Bucaramanga, Telebucaramanga, reunió cerca de 8,2 toneladas de residuos, elementos que se encontraban en el edificio administrativo y en las centrales Diamante y Cañaveral, los cuales fueron entregados a la firma Lito S.A. para su disposición final.

El gerente de la compañía, Giovanni Palma Cortés, señaló que 'este proceso se realizó siguiendo los lineamientos de la normatividad ambiental vigente, que busca además el aprovechamiento de las materias primas para la producción de nuevos elementos que serán reincorporados a la industria'.

Entre los elementos residuales, que pueden ser reutilizados, están: cable telefónico, chatarra, madera, cartón, papel, plásticos, icopor, fibra de vidrio, discos compactos y discos magnéticos. Estos materiales fueron clasificados y retirados de las diferentes centrales que posee la empresa en el área metropolitana.

Telebucaramanga realiza la gestión integral de los residuos peligrosos y no peligrosos generados en la operación del servicio, buscando siempre la preservación y conservación del medio ambiente, añadió Palma.

La directiva aseguró que desde el año 2010 se viene realizando esta operación.

Expectativas para el 2012

Para lo que resta del año, la estrategia de responsabilidad ambiental empresarial establecida entre Telebucaramanga y Lito S.A, según el acuerdo firmado, se concentrará en la realización de entregas de aproximadamente 190 toneladas de residuos aprovechables y de 16,1 toneladas de residuos no aprovechables, que requieren de un tratamiento especial o disposición final específica, dadas sus características de peligrosidad con el medio ambiente.

Objetivos de la estrategia

Con la estrategia de residuos sólidos de la empresa, se busca el cumplimiento diversos objetivos y así cumplir con buenas prácticas, tales como, minimizar la generación de basura residual e identificar y clasificar adecuadamente los residuos producidos, con el fin de aprovecharlos al máximo. A su vez, se dispondrá de los recipientes apropiados para el almacenamiento temporal, teniendo en cuenta las propiedades, como también almacenar selectiva y por un tiempo determinado los residuos en bodegas o centros de acopio.

También se busca cumplir a cabalidad las frecuencias, horarios, rutas y microrutas de recolección y verificar los lineamientos para el transporte de residuos, reduciendo la compra de productos innecesarios, prefiriendo productos con menos envolturas y reciclables o biodegradables.

Prácticas en ahorro de papel y energía

La empresa de telecomunicaciones de Bucaramanga, Telebucaramanga, busca cumplir con buenas prácticas en el ahorro de papel y energía. En el ahorro de papel, se han eliminado procesos basados en este componente, como imprimir a doble cara y almacenar el papel reciclable en contenedores. En el tema de la disminución del servicio energético, se aprovecha la luz natural durante el día, lo que permite apagar los monitores cuando no sean necesarios, no sobrecargar la instalación eléctrica y limpiar los sistemas de iluminación, para que la suciedad no impida la óptima operación.

Cortesía

TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Responsabilidad Social

MÁS
  • Laboral

    La gastronomía local le da oportunidades laborales a las poblaciones vulnerables

    En el programa participarán algunas víctimas de la drogadicción.

  • Ambiente

    Conmemorar los días del planeta, sí pero con acciones

    En marzo se celebraron tres días ambientales

  • Educación

    Los planes de las universidades para apoyar las comunidades aledañas

    Este es el caso de universidades como El Bosque y Externado que desde el año pasado han venido apostando por esta ayuda

Más de La República

  • Judicial

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas
  • Bancos

    Colombianos aumentaron 10% uso de cuentas de ahorros para manejar dinero

    Colombianos aumentaron 10% uso de cuentas de ahorros para manejar dinero
  • Telecomunicaciones

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC
  • Cultura

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener
  • Transporte

    El Gobierno español protege al negocio de los taxis frente a aplicaciones como Uber

    El Gobierno español protege al negocio de los taxis frente a aplicaciones como Uber
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co