MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Agregue a sus temas de interés
Las compañías han migrado a técnicas más amigables con el medio ambiente, especialmente las que tienen que ver con procesos de empaque en el que el plástico es un reto
El contexto global, regional y nacional, los nuevos comportamientos de los consumidores y la hiperconectividad, nos reta día a día como organización a ofrecer no solo soluciones que se alineen con las nuevas necesidades de los consumidores y garanticen su bienestar, sino a promover acciones, estrategias y productos que evidencien un compromiso real por crecimiento sostenible y la transformación social.
En Grupo Familia hemos avanzado en este camino centrándonos en el fomento de programas que agregan valor a procesos productivos, en la educación y en la protección del medio ambiente.
En materia ambiental, nos regimos por diversos pilares para disminuir los impactos de las operaciones entre estos se encuentran: educación a empleados para que involucren los principios de sostenibilidad en sus actividades; reducción del impacto ambiental en procesos y productos, divulgación de nuestros procesos ambientales y revisión constante de nuestras metas.
Juntos avanzamos y nos retamos con metas ambiciosas, con las cuales hemos tenido resultados importantes en materia de consumo de agua y energía, reducción de material de empaque y aprovechamiento de residuos, superando los objetivos que nos trazamos como equipo.
Como resultado de esto y en línea con nuestras metas de sostenibilidad ambiental planteadas para 2021 tenemos previsto disminuir el consumo de plástico en nuestros empaques en 22%. Además, mediante el reciclaje, alianzas con empresas y la innovación, lograremos reaprovechar 95% de los residuos generados en nuestro proceso productivo, evitando que vayan a rellenos sanitarios.
Así mismo, buscamos que nuestro accionar nos permita alcanzar la disminución de energía eléctrica y térmica, esperando llegar a un ahorro del 7% en Colombia y a una reducción del 18% en el consumo de agua en nuestras plantas papeleras.
Trabajamos desde la Fundación Grupo Familia en programas que generen valor a nuestros procesos, transformen realidades y mejoren los entornos donde operamos. Por eso desarrollamos acciones encaminadas a promover la formalización y la dignificación de la labor del reciclador y así crear oportunidades para esta población. Este compromiso, queda en evidencia con el impacto en cerca de 2.300 recicladores del país.
La fabricación de productos y los procesos están sujetos también a esta realidad. Por eso, contamos con certificaciones y sellos como Empresa Ecoeficiente, FSC entre otros, que garantizan que la materia prima y los procesos sean responsables.
Desde nuestra fundación también apoyamos 27 bibliotecas en sectores vulnerables del país, combinando un espacio de consulta y promoción de lectura para niños, jóvenes y adultos, para que estos espacios de formación ciudadana.
En educación, desde nuestras marcas, generamos campañas dirigidas a familias, padres, niñas, adolescentes, adultos, dueños de mascotas, cuidadores e instituciones, con mensajes para el cuidado constructivo, transformador, con iniciativas que impactan a la comunidad y contribuyan a la relación con nuestros consumidores y clientes.
Nos interesa tener un avance real sobre las acciones que generen valor para nuestro planeta y grupos de interés, pues estamos convencidos que es el único camino para construir relaciones de confianza con todos nuestros aliados, lo que garantizará un crecimiento como compañía y sociedad.