.
EDITORIAL

Dos hombres que hicieron historia

miércoles, 17 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Las muertes de Mario Laserna y de Fabio Tobón, ambos entrañables de este diario, no pueden pasar desapercibidas

Las muertes de Mario Laserna y de Fabio Tobón, ambos entrañables de este diario, no pueden pasar desapercibidas
Dijo Bertolt Brecht: “hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”. Aquí encajan a la medida dos hombres que dejaron huella en nuestro país, el exdirector de La República, Mario Laserna Pinzón, y nuestro columnista por muchos años, Fabio Tobón Londoño.
Ambas muertes dejan un vacío que solo se siente cuando desaparecen grandes hombres que hicieron historia y heredan un profundo legado. Mario no solo fue el fundador de la Universidad de los Andes, sino uno de los siete directores que ha tenido este diario en casi seis décadas de construcción de ideas económicas y una red empresarial sólida como ninguna en América Latina. Fue un pensador vibrante, contemporáneo, humanista, académico y político de carácter complejo que se fue a edad madura, pero que ningún año de los que vivió fue en vano. Fabio fue sinónimo de Icontec, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Escribió la historia de la calidad en Colombia y gracias a él esa institución está en el lugar de credibilidad en que se haya.
Pero más que lamentar pérdidas, debemos destacar su legado público. Ambos son ejemplo de hombres de carácter, de peso intelectual, de gran formación académica, y de lo que es más importante, de un compromiso con el país económico invaluable. Fundar universidades no es fácil y menos una organización académica como Los Andes que hoy se cuenta como una de las mejores de Colombia y de América Latina. Y llevar por dos décadas las riendas del Icontec, verlo nacer, crecer y madurar, es una tarea que solo la ejecutan hombres de la talla de Mario y de Fabio.
Así se escribe la historia, a través de los hechos que generan protagonistas probos, comprometidos y responsables. Ambos personajes, que dejaron de existir físicamente en nuestros días, pueden estar felices en donde se encuentren porque viven a través de sus obras materiales e intelectuales fehacientes, como son la Universidad y el Instituto. Nos sentimos tristes y melancólicos por sus familias, pero no por sus obras. Hoy queremos exaltar esos nombres que hicieron historia en un espacio editorial donde fueron protagonistas de primera línea. 
Tanto Mario como Fabio, escribieron muchas veces estas líneas que hoy son usadas para rendirles un humilde homenaje, que solo busca exaltar sus obras materiales. Quienes compartieron con ellos, quienes tuvieron la oportunidad de oír sus ideas no dejarán que su línea de pensamiento, su concepción de país y sus sueños de bienestar del colombiano de hoy y mañana, mueran con ellos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EDITORIAL

Editorial 16/07/2025

Un gran paso en pos de la bancarización

La puesta en marcha del sistema de pagos para el sistema financiero es un salto tecnológico para las entidades y una oportunidad para los cuentahabientes de hacer rendir su dinero

Editorial 15/07/2025

Una inteligencia artificial escribió este periódico

El periódico de hoy ha sido producido por una inteligencia artificial, una experiencia que acelerará los medios de comunicación basados en herramientas de creación de contenidos

Editorial 14/07/2025

¿Y para cuándo los beneficios del empleador?

La última década ha sido marcada por avances laborales, la semana de entre 30 o 40 horas es norma entre los países de la Ocde, pero para el empleador solo hay más costos e impuestos