.
MODA

Victoria's Secret adopta una píldora venenosa para frustrar a los inversionistas Bbrc

martes, 20 de mayo de 2025

Victoria's Secret anunció un plan de derechos para accionistas después de que un inversor comenzara a adquirir una cantidad sustancial de acciones

Bloomberg

Victoria's Secret anunció un plan de derechos para accionistas después de que un inversor comenzara a adquirir una cantidad sustancial de acciones.

Bbrc International Pte Limited, una entidad controlada por Brett Blundy, ha aumentado su posición a aproximadamente 13% de las acciones en circulación, dijo Victoria's Secret en un comunicado.

El plan, a menudo llamado "píldora venenosa", emitirá un derecho por cada acción al cierre de operaciones del 29 de mayo y se activará si un inversionista adquiere el 15% de las acciones ordinarias en circulación. Bbrc comenzó a aumentar su posición en marzo, según informó Victoria's Secret.

Las acciones de Victoria's Secret subieron 2,2% en la sesión previa a la apertura del mercado a las 7:47 a. m., hora de Nueva York. La acción había caído 45% este año hasta el cierre del lunes.

Victoria's Secret también dijo que Bbrc lanzó recientemente un negocio descrito como una marca global de lencería, ropa de dormir y belleza.

Bbrc no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 12/06/2025

El colombiano Diego Tamayo fue elegido entre los 100 artistas destacados a nivel mundial

Su obra 'Clairvoyance', con más de 400,000 colores únicos y 600 horas de trabajo, ya se exhibe en el icónico centro artístico 100 Kellogg Lane

Turismo 14/06/2025

Descuentos en vuelos y hospedaje para planear sus vacaciones

También se sumaron empresas de productos de viaje y medios de pago. Uno es Totto, que tendra maletas de cabina y morrales artículo personal

Moda 11/06/2025

La recuperación de Victoria's Secret se ve afectada por las previsiones trimestrales

Las acciones cayeron alrededor de 6% en la mañana del miércoles en Nueva York; hasta el cierre del martes habían caído alrededor de 46%