MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alan Bursztyn es el actual CEO de Scalpers en Colombia y Chile.
Una de las marcas de moda que recién aterrizó en el país es la europea Scalpers. Su CEO, Alan Bursztyn, contó todos los detalles del plan de expansión que está en marcha
Hace más de un mes se vio a los hermanos Casas, Mario y Óscar, paseando por la capital del país, la razón de su presencia en Colombia era con ocasión del lanzamiento de la colección ‘Spring Summer 2024’ de la recién llegada marca europea Scalpers.
Sobre esto y las proyecciones de la empresa de moda en el país, Alan Bursztyn, CEO de Scalpers Colombia y Perú, habló en entrevista.
Scalpers ya tiene más de 500 puntos de venta en el mundo, es una marca que crece a doble dígito en los últimos cinco años. Por el lado de Colombia, llegamos a finales del año pasado: abrimos en Gran Estación, Unicentro y en El Retiro. En febrero montamos también la página web.
Con el lanzamiento junto con los hermanos Casas logramos mostrar que no solo es una marca de hombres, pues 40% de la venta internacional es femenina; y en Colombia esa cifra ya es de 32%. Nos está comprando gente más joven, de 20 a 40 años. Así que es para gente que busca calidad en sus prendas a precios asequibles; es una marca sofisticada.
Analizamos nuestros competidores, y establecimos que somos una marca con una calidad muy similar a la de Whitman, pero con menor precio que Massimo Dutti. Es tan buen mercado Colombia, que a partir de mitad de año, Scalpers producirá prendas exclusivas para América Latina. Además, buscaremos producir prendas de la marca en Colombia para 2025.
En cuanto al comportamiento del consumidor, 62% del cliente en Colombia nos ha comprado ya más de una vez. Después de camisa de hombre, el segundo producto más vendido son los tenis para salir.
Mucho. Proyectamos que después de México Colombia sea el segundo mercado para Scalpers en la región. Para 2030 Colombia será un mercado de US$15 millones en ventas para Scalpers.
Tenemos una proyección de 25 tiendas en seis años. No vemos mucha competencia para nosotros, pues no llegamos a precios de Bimba y Lola o Purificación García; así que estamos en un espacio vacío entre las marcas colombianas y las internacionales; Pero, si algún día los aranceles bajan, podremos ser mucho más competitivos.
Sí. Muy pronto vamos a abrir puntos en Cartagena, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Medellín. Y en Bogotá nos falta inaugurar tres tiendas más en los próximos seis años.
Esta escultura es la más reciente adición al proyecto que busca resaltar el fondo del mar de Cartagena como un espacio para el arte y la sostenibilidad
Del 27 al 30 de marzo se llevará a cabo el festival estéreo picnic en el parque Simón Bolívar con capacidad para 80.000 personas