.
TURISMO

Siete de cada diez colombianos se estresa cuando apaga el celular en sus vacaciones

viernes, 20 de octubre de 2023

Vacaciones con celulares

Foto: Reuters

Tres de cada 10 viajeros dijo que el miedo a la desconexión comienza desde el momento en que empiezan a planear su viaje

Las vacaciones, esperadas por los trabajadores cada año, suelen venir ancladas a un deseo de desconexión, de olvidarse del trabajo y dedicarse a descansar. Sin embargo, en el proceso de, simplemente, dejar de lado el celular pueden haber varias complicaciones.

Un reciente estudio de Priority Pass, el programa de experiencias aeroportuarias, muestra que, en estos escenarios, las personas sufren de “Foso” o miedo a desconectarse, lo que puede influir en su experiencia de viaje.

Todos sabemos que poder desconectar y alejarnos del estrés cotidiano es más importante que nunca, y por eso muchos recurren a los viajes. Sin embargo, según nuestras investigaciones, el Foso es algo muy real”, destaca ChristopherEvans, consejero delegado de Collinson, compañía detrás de Priority Pass.

Para dar con estos hallazgos se tomó la opinión de 8.500 viajeros de 11 países, incluido Colombia, a quienes se les preguntó por sus mayores preocupaciones, en materia de desconexión, y qué les ayuda a la hora de viajar.

Se conoció, por ejemplo, que para 34% dijo se le dificulta desconectares realmente de la vida cotidiana mientras viaja. En el caso específico de Colombia, 33% de los viajeros dijo que ese miedo a la desconexión comienza desde el momento de la planeación del viaje; para 19% este llega al momento de hacer las reservas y para 17% una vez dejan su casa para ir al aeropuerto.

Pero, ¿qué tanto están usando los celulares las personas y por qué les cuesta tanto soltarlos durante sus vacaciones? El estudio muestra que, al menos los colombianos, revisan sus dispositivos móviles cada media hora, en promedio. Y, además, las mujeres serían las que más lo revisan, 27% lo hace cada media hora, mientras que el porcentaje para los hombres llega a 21%.

Dos de cada tres, por su parte, prefieren ver su celular cada una o dos horas, y ese mismo porcentaje dice que no se le dificulta desconectarse por periodos de tres o cuatro horas. La verdadera preocupación llega, dicen, cuando se acerca el fin del viaje y hay que volver a pensar en la cotidianidad.

Si se revisa por generaciones, la Z (de 18 a 24 años) es la menos propensa a desconectarse un día entero, le sigue la generación X (de 45 a 54 años) y los Millenials, (de 35 a 44). Y el principal estrés, para siete de cada diez colombianos, sería mantener su celular apagado durante las vacaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Hacienda 29/11/2023 Se lanzó la Revista Planeación y Desarrollo del Departamento Nacional de Planeación

En el espacio se realizó un panel de expertos titulado “Descentralización 2.0: Un debate por el fortalecimiento de la autonomía territorial”

Espectáculos 28/11/2023 'Authentic Flamenco' llega al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo esta semana

La boletería para el evento tendrá un costo entre $55.000 y $80.000 y contará la historia del flamenco a través de los siglos

Espectáculos 30/11/2023 Así se moverá la economía en Medellín en medio del show de Karol G y la alborada

Si se calcula cuánto estarían inyectando todos estos eventos a la economía de Medellín en diciembre, la cifra asciende a los US$65 millones