.
AMBIENTE

Presentan la aplicación ‘Contador de Árboles’ para fortalecer la transformación digital

lunes, 6 de septiembre de 2021

La misión está alineada con la meta gubernamental de sembrar 180 millones de árboles en el país en la puede participar la comunidad

Esri Colombia realizó el lanzamiento de la app Contador de Árboles y el libro ‘Gobierno en mapas, SIG en la transformación digital del gobierno’, que compila las experiencias que han tenido algunas de las entidades estatales más representativas del país con relación al uso de la tecnología ArcGIS en sus proyectos concebidos en pro de la comunidad.

Así las personas podrán ver el avance de la reforestación, uno de los ejemplos que reúne el libro ‘Gobierno en mapas, SIG en la transformación digital del gobierno’. Yull Salcedo, director de Ventas Gobierno en Esri Colombia, destaca ArcGIS Hub, que les permite a las entidades del Estado adelantar iniciativas.

“En este caso, los avances son reportados por los mismos organismos del Estado, como parques, corporaciones y el Ideam, pero igualmente lo pueden hacer la empresa privada, las compañías que hacen reforestación o compensación ambiental (reportando los árboles que siembran) e inclusive uno mismo como ciudadano. Yo como particular puedo sembrar un árbol y a través de una aplicación que está en el portal, incluyo unos datos y lo reporto”, explicó Salcedo.

Los ciudadanos pueden reportan a través ‘ArcGIS Survey 123’, otra aplicación que sirven para capturar la ubicación del árbol sembrado, y demás información que llegan al Ministerio de Ambiente.

La entidad también tiene la herramienta ‘Negocios verdes’, para identificar donde hacer negocios sostenibles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 24/03/2023 Nayra, la memoria, la obra que pretende llegar al inconsciente a través de imágenes

Después de tener funciones en 2004, y 2020, este año vuelve la obra "Nayra (La Memoria), una creación colectiva de Teatro La Candelaria

Salud 23/03/2023 Estudio del pelo de Beethoven reveló que al morir tenía hepatitis B y bebía demasiado

Un equipo de científicos ha analizado el ADN del pelo de músico alemán Ludwig van Beethoven (1770-1827) para conocer las causas genéticas e infecciosas de las enfermedades que sufrió

Entretenimiento 22/03/2023 La brillante temporada final de Succession se adentra en aguas desconocidas

Los salones del trono fueron reemplazados por salas de juntas, y los Gulfstream G650 reemplazaron a los caballos

MÁS OCIO