MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La II Bienal Internacional de Danza de Cali que se efectuará entre el 7 y 15 de noviembre promete consolidarse como uno de los grandes eventos del país.
El certamen, organizado por el Ministerio de Cultura y Proartes, contará este año con participación de doce países y cerca de 25 compañías nacionales; otorgará dos becas de creación y por primera vez dará una de investigación y otra para nuevos creadores.
También desarrollará actividades paralelas que buscan acercar al público a “otros mundos y a otras danzas”, según explicó a El País de Cali Juan Pablo López, director artístico del certamen. “Durante la primera versión pudimos confirmar que Cali es una ciudad que baila y que gracias a los procesos de certámenes como Caliendanza, el Festival ‘Mercedes Montaño’ y el Festival de Ballet ha aprendido a reconocer la calidad y a valorar el talento, internacional, así como el potencial que la ciudad tiene. Además, realizamos una producción impecable, se logró crear un evento único, diferente e incluyente”, agregó.
López dijo que este año la línea curatorial de la Bienal girará en torno a los conceptos de ‘Tradición y Contemporaneidad’ en la danza. “Sobre cómo las tradiciones se traducen en lenguajes contemporáneos y cómo nuevas tradiciones surgen en este proceso”.
El director artístico no adelantó los nombres de artistas y compañías invitadas, pero dijo que desde el año pasado el comité curatorial viene desarrollando esa selección. “Parte de la experiencia de este tipo de eventos es el riesgo, a apostar por nuevas miradas y validar procesos destacados con el fin de presentar una mirada fresca de lo que está pasando en la danza en el mundo”.
Este año por sugerencia del comité curatorial y la dirección artística del evento se establecieron dos Becas de Creación para compañías de larga trayectoria, por $100 millones, cada una, y una para nuevos creadores de $50 millones. Las becas de larga trayectoria fueron otorgadas a las compañías L’Explose de Bogotá y al Ballet Folclórico de Antioquia, mientras que la Beca de nuevos creadores se otorgó a la compañía Corpuslab de Medellín.
Hoy empezará la disputa entre los dos clubes para llevarse la Liga BetPlay II: el primer partido será en el Atanasio Girardot
De las 63 ciudades americanas, Bogotá se posiciona en el noveno puesto, siendo la primera de Colombia. Este es el primer año que aparece Barranquilla