MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Es cierto. Las frutas vienen dotadas con vitaminas, fructosas y elementos que favorecen la digestión, aportan antioxidantes y otros componentes que “limpian” el cuerpo, y comerlas regularmente tiene beneficios innegables para la salud; pero el auge de su consumo en la actualidad viene en presentación de jugos, especialmente promovidos por la cultura fitness, de la que tanto se habla hoy en día.
“Está de moda tomar jugos naturales, especialmente por la tendencia del fitness, que privilegia el cuidado del cuerpo y la salud. En Colombia, por ejemplo, tenemos frutas que vienen del Amazonas y son consumidas en Oriente por sus propiedades, y aquí muchas veces la gente ni las conoce. Por eso su uso no solo beneficia la salud de los consumidores, sino también es importante para conocer lo nuestro”, afirmó Andrés Cano, gerente de jugos Nativos, una empresa 100% colombiana que vende casi 4.000 de estas preparaciones al mes.
Pero las bondades de las frutas no es lo único que debe tenerse en cuenta, según los expertos. Hay personas con la creencia de que los jugos al ser un producto natural se pueden consumir en gran cantidad y sin prevenciones.
“Para obtener el jugo, la fruta tiene que licuarse y este proceso no se hace masticando. Saltarse este paso tiene algunos riesgos, sobre todo si se consume en mucha cantidad. Primero porque puede llegar un exceso de azúcar y grasas (producto del salto de fruta a jugo sin pasar por el sistema digestivo) al cuerpo. Y segundo, porque la gente piensa que es un alimento completo, y no lo es”, explicó Lina Cano, nutricionista de Bodytech.
Cano concluyó: “lo recomendable es tomarlos tres o cuatro veces a la semana, en horas de la mañana, recién preparado y acompañado de actividad física. De lo contrario, se le puede hacer daño al cuerpo”.
Jugos
Nativos
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Villavicencio
Nativos nació el 5 de diciembre de 2015 prometiendo suplir las necesidades del mercado de bebidas naturales con un diferenciador principal: el uso de frutas exóticas ancestrales del Amazonas en sus jugos.
Dentro de su catálogo se encuentran combinaciones de frutas para jugos como melón-aloe-naranja-piña, con propiedades regenerativas; jengibre-mango-manzana-miel-naranja, para recuperar el sistema inmune; limón-manzana-maracuyá-naranja-piña, como suplemento vitamínico; banano-maracuyá-melocotón- naranja, para quienes sufren de problemas cardiovasculares, entre otros. También tienen combinaciones como açaí con banano o fresa.
FreshiiComida saludable
Bogotá, Villavicencio, Barranquilla, Medellín
El lema de Freshii es “Come. Energízate”, y su objetivo es ofrecer opciones de comida fresca y nutritiva que proporcionen energía a las personas.
Esta franquicia, fundada por el canadiense Mathiew Corrin, hace presencia en más de 75 ciudades y 15 países de todo el mundo, y dentro de sus productos estrella se encuentran las bebidas preparadas a partir de productos naturales.
Dentro de su catálogo se pueden encontrar jugos de combinaciones como piña-jengibre-manzana verde-apio-pepino, para desintoxicar el cuerpo; o manzana verde-pepino-limón-mix de verduras, como bebida energética saludable.
Mundo verde
Medellín
Mundo Verde ofrece un amplio catálogo de alimentos saludables en cinco puntos de Medellín: Parque Comercial El Tesoro, Centro Comercial City Plaza Envigado, Centro Comercial Oviedo y Centro Comercial Unicentro. Tienen combinaciones como jugo de papaya-naranja, para favorecer la digestión; piña-fresa, para adelgazar; naranja-piña, para combatir el colesterol alto; naranja-manzana, con propiedades relajantes, entre otros.
Cosechas
Antioquia, Cuindinamarca, Caldas, Cauca, Guajira, Huila
Cosechas “Expertos en bebidas” fue fundada en Costa Rica, en 2008, con el fin no solo de “deleitar el paladar, sino contribuir a conservar y mejorar la salud de los consumidores”. En la actualidad cuenta con más de 180 tiendas, en más de 15 departamentos de todo el país. En su portafolio cuentan con combinaciones de bebidas verdes como papaya-germen de trigo-miel-perejil-apio-naranja, para recuperar fibra; manzana-fresa-colágeno, para aumentar masa muscular, entre otros.
La opinión
Andrés Cano
Gerente de Jugos Nativos
“La tendencia de consumir jugos naturales con propiedades saludables viene de ese creciente interés de cuidar el cuerpo”.
‘Alas de Onix Empíreo 3’ y ‘Hábitos Atómicos’ fueron dos de los libros más vendidos en los primeros tres meses del año, tanto en Grupo Planeta como en la plataforma Buscalibre
Max Verstappen, quien ha sido cuatro veces campeón del mundo de Red Bull, terminó segundo a 2,843 segundos del australiano
La estrategia se basa en un juego de palabras en inglés: “suck” puede significar tanto “chupar” como “ser malo en algo”, y busca posicionar a Bon Bon Bum