.
OCIO

Los dos nuevos Cabernet Sauvignon en el mercado

miércoles, 24 de mayo de 2017
Foto: Leonardo Jurado/LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David Jáuregui Sarmiento

Hablamos del Mercury Head y el Papillon, de la casa Orion Swift, dos de las marcas de categoría premium que maneja la bodega y con las que quiere demostrar a los colombianos que el vino californiano  está a la altura de la producción de países tradicionales como Argentina, Chile, e incluso, Francia.

Mercury Head se trata de una botella 100% Cabernet Sauvignon, añejado 18 meses en barril de roble francés, y en el mercado estadounidense tiene un precio de US$120 por botella.

El Papillon, por su parte, es un vino altamente aromático hecho en el Valle de Napa. Su diseño parte de una elaborada combinación de uvas cepas como Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot, Malbec y Cabernet Franc, para conformar una botella que cuesta US$65 en el mercado norteamericano.

E.&J. Gallo Winery tiene más de 200 años de tradición y sobrevivió a la época de la prohibición de licor en Estados Unidos, por lo que aseguran tienen la experiencia para promover en Colombia una cultura del consumo de vino y que la bebida pase de ser un producto de bajo consumo a un producto que se tome a diario.

Así mismo, la exportadora busca seguir posicionando dos de sus mejores productos: el vino Louis Martin, Carnivor y Aphotic. “Louis M. Martini lleva 80 años y es una de las bodegas del Valle de Napa, tiene uno de los mejores cabernet del mundo y constantemente recibe premios y reconocimientos por parte de la industria. Por ejemplo, en 2013 obtuvo una calificación de 100 puntos en Wine Advocate de Robert Parker, donde escasos vinos en la historia han recibido ese puntaje perfecto”, explicó Esteban Alarcón, gerente regional para América Latina y El Caribe para E.&J. Gallo Winery.

Por otro lado, E.&J. Gallo Winery también tiene la misión en Colombia de demostrar que los vinos californianos tienen la calidad para competir con las grandes casas europeas pues, como argumentó Alarcón, la diferencia entre el vino que ofrecen tradicionalmente en el Viejo Continente está basado en el terroir, en el sabor que aporta la tierra donde se produjo la botella. En contraste, el vino californiano sustenta su calidad en las variedades que son capaces de producir en tierras como el Valle de Napa que, “al estar ubicado en paralelo geográfico con países como Francia, España o  Portugal; y por los tipos de suelo influidos por los movimientos tectónicos de las placas norteamericana y pacífica, tiene varias zonas vinícolas diferentes y distintas que permiten bastantes variedades de uvas”.

Alarcón concluyó: “por eso, posiblemente, en el top 100 de listas como ‘Wine Enthusiast’ Estados Unidos tiene 31 vinos, mientras que Francia solamente 17. Lo mismo sucede con el listado de Wine Spectator, en el que el país con más vinos reseñados es también Estados Unidos, seguido de Francia, que tiene 23 variedades en los listados internacionales”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

EE.UU. 21/04/2025

El Maratón de Boston regresa con las consecuencias de Trump sacudiendo la zona

Duane Wesemann es una de las aproximadamente 30.000 personas que corrieron el Maratón de Boston el lunes. Llegar a la meta fue solo una parte de su objetivo

Entretenimiento 18/04/2025

Música con temática narco, bajo escrutinio en México durante la represión de Trump

A principios de este mes, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, dijo en una publicación en las redes sociales que Estados Unidos había cancelado las visas de trabajo y turismo de los miembros de una banda mexicana

China 19/04/2025

Los primeros robots maratonistas de China tropiezan, emiten humo y se desmoronan

En lo que se anunció como la primera media maratón del mundo para androides, solo cuatro de los 21 corredores robóticos completaron la carrera en E-Town