.
OCIO

Llévese su equipo de golf bajo el brazo

lunes, 24 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cerrado, engaña. ¿ Es el estuche de un violín? ¿ Quizás una bolsa para material de pintura y acuarelas? Nada más lejos de la realidad.

Se trata de la funda que ha creado Tod’s para su set de golf de viaje. Nada indica que en su interior se encuentra un falso hoyo portátil de cuero (redondo y con pequeñas lengüetas para evitar que la bolsa se salga) y un palo desmontable (concretamente un putter, que se ha ‘troceado’ en tres partes, cada una de ellas con un elástico para fijarlo a la funda). Éste presenta un grip (mango) realizado en la misma piel con la que se ha confeccionado la funda y cada una de las piezas.

La firma italiana ha grabado su logotipo sobre el cuero y se ha puesto a la venta en dos versiones: en marrón ocre y bicolor verdeazul; ambas con un precio de US$760. No es el único elemento que la casa italiana ha presentado en relación con el golf. A juego hay un portatees en cuyo interior se encuentran cinco de estos marcadores para lanzar las bolas. Elaborados en madera, en ellos no falta el logo grabado (desde US$200). Además, también en la misma piel de becerro de color ocre, hay una funda especial para tres bolas, que cuenta con un enganche para que se pueda colgar de las trabillas del pantalón (desde US$210).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Comunicaciones 19/03/2025

El encuentro en Cartagena en el Congreso Internacional de Editores de Medios

Uno de los temas que se trataron durante el encuentro fue el impacto de la inteligencia artificial en los medios de comunicación

Industria 18/03/2025

Opciones de vino que puede contemplar en EE.UU. tras los posibles aranceles a la UE

Con la posible medida de aranceles al vino europeo, el Opus One y el Eagle Cabernet Sauvignon, son alternativas de cepas estadounidenses

Cultura 18/03/2025

Eterna Primavera, el documental sobre cómo Medellín se convirtió en capital cultural

La serie fue dirigida por Juan Zapata, socio fundador de Zapata Filmes, y cuenta con seis capítulos que retratan a Medellín desde otra perspectiva