MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el mes en el que se enaltece a las mujeres, algunas librerías del país destacan la labor de aquellas que son referentes en la literatura mundial
Las mujeres a lo largo de la historia han sabido ganarse miles de reconocimientos que van desde la ciencia hasta la literatura. Muchas de ellas han sido las mentes brillantes tras grandes obras y descubrimientos que hoy son reconocidos por la sociedad.
En cuanto a la literatura, son varias las que han dejado huella, y que incluso hoy siguen escribiendo historias que marcan la vida de las personas. Algunas de ellas, son recordadas por librerías como Buscalibre, en el marco del mes de la mujer dada su trayectoria.
Una de ellas es Diana Uribe, una reconocida historiadora, locutora y podcaster colombiana, especializada en la divulgación histórica. Por medio de sus programas radiales, podcast y audiolibros, ha acercado la historia universal a miles de oyentes con su estilo narrativo apasionante. Su trabajo explora desde la historia de las civilizaciones hasta movimientos contraculturales, convirtiéndose en una de las voces más influyentes en el ámbito de la historia y la cultura en Latinoamérica.
Siguiendo con Colombia, Pilar Quintana, es una de las escritoras más premiadas. Con una prosa y mirada única sobre la violencia y la intimidad, ha cautivado a los lectores con novelas como ‘La perra’, ganadora del IV Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana, y ‘Los abismos’, con la que obtuvo el XXIV Premio Alfaguara de Novela. Su obra ha sido publicada en varios países y es considerada una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español.
Han Kang es otra de las autoras más destacadas. De origen surcoreano y ganadora del Nobel de Literatura en 2024, es reconocida por novelas que exploran temas profundos como la identidad, el trauma y la opresión con prosa poética y desgarradora.
En el ámbito emocional, Marian Rojas Estapé marca la parada. Es médica psiquiatra y autora de libros de desarrollo personal, quien ha logrado llevar la ciencia a un público amplio. Con un enfoque basado en la neurociencia y la psicología, su obra ofrece herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida y gestionar las emociones en un mundo acelerado.
Así como ellas destacan Karine Bernal Lobo, con su pasión por la fantasía y las monarquías literarias; Beatriz Serrano, con el poder de la no ficción acompañado de un toque de humor; Rebecca Yarros, como la nueva voz del romance y la fantasía; Sarah J. Maas, como referente de la fantasía épica moderna y Laura Restrepo, con novelas de crítica social. “Las escritoras han conquistado un espacio que antes les fue negado, demostrando que la literatura femenina es tan diversa como poderosa”, señaló Juan Sebastián Niño, gerente comercial de Buscalibre Colombia.
La victoria garantiza a Japón un puesto entre los dos primeros de la clasificación y le permite clasificarse para su octavo Mundial consecutivo
Esta escultura es la más reciente adición al proyecto que busca resaltar el fondo del mar de Cartagena como un espacio para el arte y la sostenibilidad
Al igual que en oportunidades anteriores, este año, Vassar Feria estará presente en el Festival Estéreo Picnic con emprendimientos para los amantes de la música