MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Konami y Fifa firman acuerdo para extender su compromiso mundial con los eSports
Otros US$475 millones se concederán en función del rendimiento, lo que significa que el equipo que consiga más victorias en un potencial de siete partidos se embolsará más dinero
Los ganadores de la Copa Mundial de Clubes de este año, que se celebrará en Estados Unidos con 32 equipos, ganarán hasta US$125 millones, según anunció la Fifa el miércoles.
El organismo rector del fútbol a nivel mundial había anunciado a principios de este mes un bote total de premios de US$1.000 millones para el evento, que se celebrará entre el 14 de junio y el 13 de julio, una cifra significativa en el actual clima de regulación financiera para los clubes.
"La Fifa no retendrá ninguna financiación para este torneo, ya que todos los ingresos se distribuirán entre el fútbol de clubes, ni tocará las reservas de la FIFA, que se destinan al desarrollo del fútbol mundial a través de las 211 asociaciones miembro de la Fifa", dijo el presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación, Gianni Infantino, en un comunicado.
Aproximadamente la mitad de los US$1.000 millones se repartirán entre los 32 clubes y la cantidad por club se basará en criterios deportivos y comerciales, lo que significa que clubes como el Manchester City y el Real Madrid recibirán un porcentaje mayor que los clubes más pequeños, según un modelo desarrollado por la FIFA con la Asociación de Clubes Europeos.
Otros US$475 millones se concederán en función del rendimiento, lo que significa que el equipo que consiga más victorias en un potencial de siete partidos se embolsará más dinero, con un bote máximo disponible de US$125 millones.
A principios de este mes, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, dijo en una publicación en las redes sociales que Estados Unidos había cancelado las visas de trabajo y turismo de los miembros de una banda mexicana
Booking dice que los destinos nocturnos, viajes de longevidad y búsquedas de viajes con IA determinarán a la industria para lo que queda de 2025