.
ESPECTÁCULOS

Festival Estéreo Picnic: “Hemos logrado más de US$ 2 millones en patrocinios”

jueves, 28 de marzo de 2019

Uno de los fundadores del festival reveló al Diario Gestión, de Perú, dos artistas con los que no se dieron las negociaciones

Gestión - Lima

Este 5,6 y 7 de abril se realizará la décima edición del Festival Estéreo Picnic (FEP). El evento, que se celebra en Bogotá, Colombia, presentará a artistas de talla internacional como Kendrick Lamar, Arctic Monkeys, Interpol, St. Vincent, entre otras estrellas. Conversamos con Philippe Siegenthaler, uno de los fundadores del FEP.

¿Cuánto ha crecido el festival en términos de público?
La primera edición compraron entradas unas 1,500 personas. Para esta queremos llegar a poco más de 80,000.

¿Y en cuanto a patrocinios?
Hemos crecido también gradualmente. Empezamos por US$ 150,000 y ahora hemos logrado poco más de US$2 millones.

¿Cuál es la competencia de FEP, a nivel regional?
En términos de la primera región que nos interesa, que es la región andina, no existe un festival de ese tamaño ni en Ecuador, Perú o Venezuela.

¿Y más allá de esos países?
Existe Lollapalooza en Chile y Argentina en la misma época, pero no lo vemos como competencia sino como partners. Trabajamos en conjunto varios temas, siendo el más grande de ellos la consecución de artistas.

Algunos son los mismos…El FEP tiene aproximadamente 60% de artistas que también van al Lollapalooza y 40% de talento propio que curamos y contratamos por nuestro lado.

¿Cuál es el perfil del asistente?
Es un festival que cada vez es más joven. Tiene un rango de edad que va desde los 22 a 25 años. Tiene un peso muy similar en hombres y mujeres.

¿Y en cuanto a extranjeros?
El 10% de los asistentes son peruanos, venezolanos, ecuatorianos y panameños, aunque también hay mexicanos y otro poco de chilenos y brasileños.

¿Cuánto es el gasto promedio de un asistente?
El potencial de consumo de los asistentes es de US$ 15 a US$ 20 diarios.

¿Cuánto tiempo en promedio toma contratar a una banda?
Un cabeza de cartel puede llevarte uno a dos meses, pero a veces puede ser cuatro meses.

¿Cuál ha sido la negociación más difícil?
La que no se ha dado. Drake ha sido complicado de traerlo esta vez. A Radiohead estuvimos cerca de traerlos y la banda terminó decidiéndose por hacer su propia gira.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Comercio 25/03/2025

Tucolchon, marketplace de productos para el descanso, abrió punto físico en Bogotá

El portafolio de la empresa está compuesto por ocho marcas del sector, entre ellas, Americana de Colchones, Serta y DormiLuna

Entretenimiento 25/03/2025

Ticketmaster podría haber infringido la ley británica con asientos "Platinum" de Oasis

La Autoridad de Competencia y Mercados inició una investigación al vendedor de entradas, que forma parte de la promotora de conciertos Live Nation Entertainment

Deportes 25/03/2025

Argentina se convierte en la primera selección de Sudamérica que clasifica al Mundial de 2026

La selección albiceleste lidera la competencia con 28 puntos en 13 partidos, producto de nueve triunfos, un empate y tres derrotas