MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
España, Alemania y Japón componen otra de las secciones con mayor peso económico y deportivo en el campeonato
El Mundial de Catar 2022 ya tiene listos sus enfrentamientos. El 21 de noviembre, cuando ruede el balón, se enfrentarán la selección anfitriona y Ecuador, en un grupo que también integran Senegal y Países Bajos.
Más allá del fútbol, hay varios grupos integrados por países con un gran poderío económico, como es el caso del B, que tiene a Estados Unidos, cuyo PIB es de US$20,94 billones, e Inglaterra, con US$2,7 billones; que se enfrentarán a Irán y al ganador del repechaje europeo.
¡La’eeb llegó para compartir su amor por el fútbol con los aficionados de todo el mundo!#FinalDraw | #FIFAWorldCuppic.twitter.com/dAxyMCvLzB
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) April 1, 2022
De igual forma, dos potencias europeas (futbolística y económicamente hablando) se medirán en primera ronda, en el grupo E. España, con un PIB de US$1,28 billones, se medirá a Alemania (US$3,84 billones) en un duelo de campeones del mundo. Japón (US$5 billones) es otro de los integrantes de esta sección del cuadro.
Brasil, por su parte, integra el grupo G junto a Serbia, Suiza y Camerún. Argentina se medirá a México, Polonia y Arabia Saudita.
El último campeón del mundo, Francia, compartirá grupo con Dinamarca y Túnez. En caso de superar el repechaje, Perú entraría a este sector.
Al preguntar a algunos líderes empresariales del país, de diferentes sectores, la respuesta a qué es lo primero que buscan en un vehículo la seguridad y la comodidad fueron las respuestas predilectas
Liam Gallagher destrozó la Gibson roja en un festival de París en 2009, poco antes de que la banda británica saliera al escenario
La meta del artista será reducir las emisiones de CO2 más de 50% en cada uno de los espectáculos durante su gira The World Tour