.
CULTURA

Espóiler, dana, sérum, teletrabajar y tabulé, las nuevas palabras que reconoce la RAE

martes, 10 de diciembre de 2024

Sala parara la reunión de los miembros de la Real Academia Española.

Foto: IG/RAE

En sí, la Academia incorporó 4.074 modificaciones. Las adiciones son 609, mientras que las enmiendas o ratificaciones, 1.304

Como es costumbre para esta épocas, la Real Academia Española, RAE, ya publicó sus novedades de la actualización 23.8, que incorpora una serie de palabras para ser reconocidas dentro de la lengua española. Las expresiones espóiler, dana, sérum, teletrabajar y tabulé, son algunas de las palabras que ahora hacen parte del vocabulario de la RAE.

El director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado, dijo que en total son 4.074 las modificaciones, “que no son novedades absolutas, sino que incluyen también variaciones, rectificaciones o supresiones de artículos. Las adiciones son 609, mientras que las enmiendas o ratificaciones, 1.304″, explicó al País de España.

En los significados, la Academia define espóiler como la “revelación de detalles importantes de la trama o desenlace de una obra de ficción, que reduce o anula el interés de quien aún no los conoce”. ¿Una definición que excluye las obras de no ficción? En el ámbito televisivo hay otro cambio, que se añade a la palabra temporada la acepción como “conjunto de episodios de una serie o programa”.

Por su parte, Zona de confort se refiere al estado mental o situación en que prevalece la sensación de seguridad y de comodidad con lo conocido; mientras que voto de castigo es el que se concede a una opción con el propósito preferente de perjudicar a otra.

También está una de las palabras que más se le ha dado uso desde la pandemia del covid-19: teletrabajo, con el significado lógico de “trabajar en régimen de teletrabajo”. Mientras que sérum se introduce como “líquido más o menos denso, de efecto reparador, revitalizador, hidratante, usado como cosmético”.

A propósito de lo sucedido en Valencia, España, también se incorporó la palabra dana. Para la RAE, esto es "la depresión en niveles altos de la atmósfera que se mueve de forma independiente y puede producir grandes perturbaciones con precipitaciones muy intensas”. Esta voz, que se debe escribir en minúscula, surge como acrónimo de “depresión aislada en niveles altos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Moda 20/01/2025 Los marcos oversize y colores vibrantes están entre las nuevas tendencias para las gafas

Según la OMS, más de 2.000 millones de personas tienen deficiencia visual y en 2050 la mita de la población mundial tendrá miopía

Deportes 21/01/2025 Argentina y Brasil, los equipos con jugadores más valiosos para el Suramericano Sub-20

Del top 10 de los jugadores destacan seis de Brasil, tres de Argentina y uno de Ecuador. Del lado de Colombia, uno de los de mayor valor está en el puesto 26

Deportes 20/01/2025 Atlético Nacional anunció que ya tiene un nuevo director técnico para esta temporada

El nuevo entrenador viene de haber dirigido el equipo ecuatoriano, Independiente del Valle y el CA Talleres de Argentina, siendo estos los únicos dos conjuntos a los que ha entrenado