.
TECNOLOGÍA

El Rey León y Coco, las películas que más se usan como contraseñas

domingo, 11 de diciembre de 2022

La clave más usada a nivel global fue "password", pero en Brasil, Chile, Colombia, México y España fue la más común fue "123456"

NordPass publicó su informe anual sobre las 200 contraseñas más comunes elegidas por las personas a nivel global, teniendo en cuenta el análisis de una base de datos de 3TB de contraseñas que quedaron expuestas en incidentes de seguridad.

Crearon un ranking en el que se enlistan las contraseñas según las que sean más utilizadas, y el tiempo en que tardaría en ser descifrada a través de un ataque cibernético. En el primer lugar ya no está la contraseña: “123456” que había ocupado esta posición en anteriores oportunidades, pues esta bajó al segundo lugar. Ahora la más común es: “password”, con 4,9 millones de veces utilizada.

La empresa también realizó una segmentación de un curioso tipo de contraseñas, las que usan los nombres de películas, artistas y equipos deportivos. Aquí el top cinco de los nombres más utilizados como contraseñas en cada categoría:

Además de los que aparecen en el gráfico, otras películas utilizadas son: Spiderman, Alien, Maverick, Psycho y Terminator. El rango de veces utilizado está entre 6 millones y 372.419. En cuanto a artistas, otros nombres utilizados fueron: Eminem, Gaga, Miley, Eagles y Metallica. Estos nombres se utilizaron entre 33 millones y 1,2 millones de veces.

Y otros equipos que se cuelan en las contraseñas son: FC Roma, Inter Milan, Real Madrid, Phoenix Suns, y Tampa Bay Rays. El primero de los equipos se utilizó 58 millones de veces en contraseñas, mientras que los Tampa Bay que cierran el listado fueron utilizados 5,6 millones de veces.

Sobre el uso de estas palabras, el jefe del Laboratorio de Investigación de la empresa de seguridad Eset, Camilo Gutiérrez Amaya, comentó, “lo que muestra esto es un patrón que muchas veces siguen las personas a la hora de elegir una contraseña para que sean fáciles de recordar. Sin embargo, esto las convierte en fáciles de predecir. Sobre todo en ataques de fuerza bruta automatizados en los que los cibercriminales utilizan software para probar múltiples combinaciones de direcciones de correo y contraseñas en segundos”.

NordPass también hizo el listado de las más comunes en Brasil, Chile, Colombia, México y España, y en todos estos países la contraseña más frecuente fue: "123456". Pero en el segundo puesto de las claves más comunes está: "Brasil", "123456789", "password", "110110jp", y "123456789", correspondientemente.

La empresa de seguridad Eset indicó que estos resultados muestran que las personas siguen eligiendo contraseñas "débiles, predecibles y fáciles de adivinar" para proteger sus cuentas de correo electrónico, redes sociales u otros servicios online.

De esta forma, si encuentra su clave entre las contraseñas enlistadas, lo más recomendable es que la cambie, y tenga una para cada cuenta o servicio online utilizando un administrador de contraseñas. "Por último, recordamos a todos la importancia de activar la autenticación en dos pasos en todos los servicios que utilizan para que la seguridad de sus cuentas no dependa únicamente de la contraseña”, dijo Gutiérrez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Agro 27/11/2023 Juan Montoya de Huevos Kikes es galardonado como Emprendedor del Año EY Colombia

Este reconocimiento se fundamenta en su desempeño en áreas como la innovación, los resultados financieros y la responsabilidad social

Espectáculos 27/11/2023 André Rieu anuncia su regreso a Bogotá en 2024 como parte de su nueva gira global

El repertorio abarcará desde obras maestras clásicas hasta valses, canciones de cine, piezas de ópera y música variada, prometiendo una experiencia musical incomparable

Turismo 29/11/2023 El hotel AC by Marriott Santa Marta ofrece nuevas experiencias con su acceso a playa

Los visitantes que se hospedan en el hotel tienen acceso a un área privada en la playa que incluye mobiliario sin costo adicional y servicio de alimentos y bebidas