.
GASTRONOMÍA

Cascajal, el restaurante de alta cocina contemporánea en manos de un chef francés

viernes, 23 de mayo de 2025

Cascajal es un restaurante que nació de la idea de Andrés Fernandes León, un chef francés con madre colombiana, que busca ofrecer lo mejor de la alta cocina a través de sabores y productos locales

Si está buscando un lugar elegante, acogedor, de alta cocina, y que además le ofrezca una experiencia totalmente inmersiva en el proceso gastronómico, no puede perderse la oportunidad de visitar el restaurante Cascajal, ubicado en Chapinero.

Esta joya de la alta cocina maneja un concepto en el que se utilizan exclusivamente productos colombianos y naturales. El chef Andrés Fernandes León, logró integrar su herencia francesa con las costumbres y sabores colombianos creando un menú de degustación y otro a la carta que prometen cautivar el paladar de los comensales.

La degustación es la tesis de este icónico restaurante, pues permite que los asistentes prueben diferentes platos, texturas y apuestas, pero a su vez, se complementa con la idea de la cocina abierta, que está pensada justamente para que se pueda ver el proceso de preparación de los platos y hacer una experiencia más completa e inmersiva.

Desde las entradas, la mezcla de sabores es única. Puede empezar con opciones como el Otoro Sando que consiste en tartar de atún y cataretta, pan de masa madre de ajo negro y aguacate; o la terrina de pulpo, que consiste en piperada roja, bulbo de hinojo rostizado y mandarina para una total mezcla de sabores. Como plato fuerte, aunque cada propuesta será una experiencia única, la pesca del día, que viene con un cremoso de cebada, hierbas de azotea, chipi-chipi y mayonesa de limonaria, es una gran opción.

Y, ¿qué tal acompañar la cena de leyendas urbanas e insignias culturales? Es precisamente ese el concepto que inspira los imperdibles cocteles de autor.

Para la creación de estos, en Cascajal tienen como musas a las leyendas culturales, usando los mismos ingredientes naturales del campo colombiano. Uno de los cocteles imperdibles es La Feria de las Flores, que tiene aguardiente antioqueño real, espuma de refajo y miel de caña.

Si se anima a visitarlo, le contamos también que los postres son totalmente auténticos, tanto que el restaurante, por ejemplo, fabrica su propio chocolate de un cacao de Cachipaí neutro que promete brindar un sabor único.

Otoro Sando, un atún ideal para abrir el paladar en cada bocado

Tartar de atún y cataretta, acompañado de pan masa madre de ajo negro y aguacate. Además de ser una presentación llamativa debido a los brotes que lo acompañan, se convierte en la entrada ideal para abrir el paladar.

Otoro Sando, un atún ideal para abrir el paladar en cada bocado
Cascajal

Feria de las flores, una mezcla de sabores ideal para maridar

Feria de las flores, una mezcla de sabores ideal para maridar
Cascajal

Coctel de aguardiente Antioqueño Real, espuma de refajo y miel de caña. La mezcla de las notas amaderadas del licor con el dulce de la miel se convierte en la combinación perfecta para acompañar cada uno de los platos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 13/06/2025

El Real Madrid fichó al futbolista argentino Franco Mastantuono por US$45 millones

Se convirtió en el más joven en jugar un partido oficial con Argentina, con 17 años, al disputar el encuentro de clasificación para el Mundial

Deportes 16/06/2025

Los costos que tiene que tener en cuenta si piensa correr la Media Maratón de Bogotá

Entre los gastos están los tenis, la ropa, la inscripción y clases de entrenamiento previo. El costo de la boleta es de $260.000 e incluye beneficios

Moda 13/06/2025

Mango impulsa estrategia de sostenibilidad con materiales responsables en colecciones

En Colombia, la marca focalizó su estrategia en torno al cuidado de las prendas, la reutilización y la compra consciente