.
GASTRONOMÍA

Breve guía para hacer turismo gastronómico en Colombia con recomendados de Despegar

martes, 17 de noviembre de 2020
Foto: Despegar

Chocó, Antioquia, Nariño son los lugares destacados de la lista por su destacada cocina tradicional con sabores únicos, además de la ciudad de Cartagena

Margarita Coneo Rincón

La agencia de viajes Despegar publicó su lista de los destinos nacionales perfectos para hacer turismo gastronómico, en esta resaltan los departamentos de Antioquia, Chocó y Nariño, además de la ciudad de Cartagena, como los más recomendados, gracias a su variedad de comidas y la diversidad de sabores que los caracterizan.

“Colombia tiene muchas formas para ser disfrutada, y una de ellas es por sus sabores. Por eso, es muy importante que esas tradiciones culinarias se mantengan y se continúen resaltando, para que cada vez más visitantes de todo el mundo se deleiten y hagan de su visita al país una experiencia multisensorial”, comentó Dirk Zandee, country manager de Despegar para la Región Andina.

En Antioquia afirman que todo el departamento tiene una gastronomía única que trasciende de la típica bandeja paisa, pero destacan los sabores de pueblos como Jardín, Jericó y Guatapé. Afirman que los platos a probar por obligación son el sancocho antioqueño, la torta de choclo, el muchacho sudado, los cascos de guayaba, la natilla antioqueña y el arroz de leche con queso.

Por el Chocó los imperdibles son las empanadas de jaiba, los aborrajados de pescado o la ensalada de camarón, además de los jugos de chontaduro y borojó en Nuquí y Bahía Solano.

La posta cartagenera, el coctel de camarón y sobre todo un buen plato de arroz de coco acompañado de un pescado de mar fresco son los distintivos gastronómicos de la Heroica que además es la sede de varios restaurantes de gastronomía internacional y nacional que hacen cocina de autor.

En Nariño el plato infaltable es el quimbolito.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Hacienda 29/11/2023 Se lanzó la Revista Planeación y Desarrollo del Departamento Nacional de Planeación

En el espacio se realizó un panel de expertos titulado “Descentralización 2.0: Un debate por el fortalecimiento de la autonomía territorial”

Espectáculos 28/11/2023 'Authentic Flamenco' llega al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo esta semana

La boletería para el evento tendrá un costo entre $55.000 y $80.000 y contará la historia del flamenco a través de los siglos

Espectáculos 30/11/2023 Así se moverá la economía en Medellín en medio del show de Karol G y la alborada

Si se calcula cuánto estarían inyectando todos estos eventos a la economía de Medellín en diciembre, la cifra asciende a los US$65 millones