Terpel, Corficolombiana, Av Villas, Bbva y Corficolombiana lideran el listado. El desembolso de este dinero se dará de forma gradual
Terpel lidera el listado de retorno si se tiene en cuenta que el dividendo que prevé pagarle a sus accionistas es de $1.140 por título
Sus ingresos ascendieron a $1,8 billones el año pasado, explicado fundamentalmente en un leve incremento en los precios de oro
Drommond y Cerrejón, las dos empresas productoras más grandes de carbón térmico en Colombia, serían directas receptoras
la empresa apuntó que la para 2022, la producción de este mineral se prevé entre 262.000 y 285.000 onzas, un aumento de 9%
Las acciones ordinarias cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia y en la Bolsa de Toronto, donde se enlistó a finales del año pasado
Según el Acuerdo la compañía tiene la opción de obtener una participación adicional de 31 % de las acciones y lograr 51% del proyecto
Este ejercicio permitió vincular a más de 1.000 nuevos accionistas, de los cuales, 80% fueron personas naturales y 20% jurídicas
La empresa con sede en Medellín informó recientemente que tras una Oferta Pública Inicial (OPI) en Canadá, que llegó a US$20 millones
La minera espera utilizar los ingresos netos de la oferta para pagar todo el endeudamiento por la compra de Luna Roja en Nicaragua
La sobredemanda se ubica 3,03 veces por encima del monto de la oferta. La compañía usará los recursos para reembolsar crédito
Por su parte, las inversiones de capital de la empresa de producción de oro aumentaron 35% a US$25,7 millones, en el tercer trimestre
Se espera que los ingresos brutos de la oferta canadiense sean de US$25 millones y en la oferta local que sean de US$10 millones
Se espera que los ingresos brutos de la oferta canadiense sean de US$10 millones y US$25 millones en el mercado local y foráneo
Los sectores que más generan interés se encuentran el petróleo, seguido por los holdings, el financiero, energético y construcción
Los ingresos brutos de la oferta canadiense serán de US$25 millones y los ingresos brutos de la oferta local sean de US$10 millones
Mineros Aluvial SAS BIC avanza en varios procesos que generen una exploración y explotación amigable con el medio ambiente
En el periodo la producción cayó 4% %, explicado por una caída en la producción de Argentina debido al agotamiento natural de un sector de la mina
La empresa realizó una inversión superior a los $57.000 millones y sumará esta producción a otras plantas ubicadas en Antioquia
Mineros y Gran Colombia Gold fueron algunas de las empresas de metálicos que mostraron buenos resultados en contraposición de las carboníferas
Para el presidente de Mercantil Colpatria, Eduardo Pacheco, los grandes empresarios deberían aportar más al pago de impuestos en el marco de una reforma tributaria
Las cinco empresas más grandes del sector de la minería obtuvieron $11,9 billones en ingresos durante 2020 según la Superfinanciera