MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El país asiático aún no ha condenado la guerra ni la ha calificado de invasión, aunque ha expresado su profunda preocupación
Un responsable de alto rango del Gobierno chino dijo el sábado que las sanciones impuestas por las naciones occidentales a Rusia por Ucrania son cada vez más "indignantes".
El viceministro de Asuntos Exteriores, Le Yucheng, también reconoció el punto de vista de Moscú sobre la Otan, afirmando que la alianza no debería seguir expandiéndose hacia el este, obligando a una potencia nuclear como Rusia a "arrinconarse".
China aún no ha condenado la guerra en Ucrania ni la ha calificado de invasión, aunque ha expresado su profunda preocupación por la guerra. Pekín también se ha opuesto a las sanciones económicas a Rusia, que dice que son unilaterales y no están autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU.
"Las sanciones contra Rusia son cada vez más indignantes", dijo Le en un foro de seguridad en Pekín, y añadió que los ciudadanos rusos estaban siendo privados de sus activos en el extranjero "sin ninguna razón".
"La historia ha demostrado una y otra vez que las sanciones no pueden resolver los problemas. Las sanciones sólo perjudican a la gente corriente, afectan al sistema económico y financiero y empeoran la economía mundial"
Rusia califica sus acciones en Ucrania de "operación especial" que, según dice, no está diseñada para ocupar territorio sino para destruir las capacidades militares de su vecino y capturar a lo que considera peligrosos nacionalistas.
Moscú ha exigido a la Otan garantías jurídicamente vinculantes de que detendrá su expansión y volverá a sus fronteras de 1997.
"Esta búsqueda de seguridad absoluta (por parte de la Otan) conduce precisamente a la no seguridad absoluta", dijo Le. "Las consecuencias de forzar a una gran potencia, especialmente a una potencia nuclear, a arrinconarse, son aún más inimaginables".
El presidente Volodímir Zelenski dijo esta semana que Ucrania podría aceptar garantías internacionales de seguridad que no alcancen su antiguo objetivo de entrar en la Otan.
El primer ministro israelí dijo que planea despedir a Ronen Bar con quien se ha peleado por la responsabilidad del ataque del 7 de octubre
Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil
El daño en la tubería del oleoducto en una zona de la provincia de Esmeraldas provocó un derrame de crudo que las autoridades aún no han cuantificado