.
SUIZA

Las ventas de la multinacional Nestlé reciben impulso por alimentos para mascotas en el tercer trimestre

jueves, 22 de octubre de 2020
RIPE:

Chile

Se esperaba que el crecimiento de las ventas comparables durante todo el año llegara a 3%, habiendo señalado que la cifra estaría entre 2% y 3%.

Diario Financiero - Santiago

Nestlé, el grupo de alimentos más grande del mundo, mejoró su proyección de crecimiento de ventas orgánicas para este año a alrededor del 3%, luego de superar las expectativas para el tercer trimestre con una expansión del 4,9%, impulsado por la fuerte demanda de alimentos para mascotas, café y productos de salud en medio de la pandemia.

Se esperaba que el crecimiento de las ventas comparables durante todo el año llegara al 3%, habiendo señalado previamente que la cifra estaría entre 2% y 3%. También hubo una fuerte demanda de suplementos dietéticos.

A las “marcas de confianza” les fue bien, ganando terreno frente a las “nuevas marcas especializadas que ingresan al mercado”, dijo Mark Schneider, CEO de la firma.

Y agregó que Nestlé se había “mantenido resistente en un entorno difícil y volátil”. En contraste, su rival francés Danone anunció esta semana una extensa reestructuración que podría llevar a la eliminación de productos, después de que sus ventas cayeran 2,5% en el trimestre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

India 13/01/2025 La caída de la inflación en India y la caída de la rupia complican perspectivas de tasas

El rendimiento del bono gubernamental a 10 años había subido siete puntos básicos hasta 6,85% el lunes anterior, y se ha mantenido

Gales 14/01/2025 La princesa de Gales visita el hospital donde se realizó el tratamiento contra el cáncer

La princesa británica recibió quimioterapia preventiva después de que hace un año una operación abdominal revelara el cáncer

Estados Unidos 14/01/2025 McDonald's y Wendy's entre los que se reunieron con el candidato laboral de Trump

Las partes hablaron sobre la legislación pro-sindicatos que Chávez-DeRemer copatrocinó como representante del Congreso por Oregon