Las autoridades han notificado 1.607 nuevos casos positivos, hasta un total de 164.337 desde que comenzó la emergencia sanitaria
Reuters
El Gobierno de Venezuela ha informado de más de 1.600 nuevos casos de covid-19 en 24 horas, un balance diario sin precedentes desde el inicio de la pandemia y que pone de manifiesto la tendencia al alza de los contagios en el país, que ya está por encima de los datos de agosto y septiembre de 2020.
En concreto, las autoridades han notificado 1.607 nuevos positivos, hasta un total de 164.337 desde que comenzó la emergencia sanitaria. Unos 12.300 casos se encuentran actualmente en la fase activa, mientras que 1.647 han fallecido, 18 más que en el balance anterior.
Caracas, con 214 nuevos casos, es la región con peor dato de contagios, por encima de Bolívar que registró 166 y Miranda con 160. Sin embargo, es en Aragua donde se han registrado un mayor número de fallecidos en el último día, con seis, dos más que en Caracas.
La estrategia de lucha contra la pandemia ha ido variando en Venezuela en función de la evolución del virus, con cuarentenas más o menos estrictas según han ido subiendo y bajando los datos. El Gobierno de Nicolás Maduro ha fiado la campaña de vacunación contra la covid-19 a los preparados adquiridos a Rusia y a China, dos de sus principales aliados políticos.
Maduro ha enviado este sábado por la noche un mensaje de "solidaridad" al presidente de Argentina, Alberto Fernández, contagiado de coronavirus. "Este tiempo nos exige a todos los gobernantes y naciones, trabajar unidos, para poder superar esta terrible pandemia", ha señalado en su cuenta de Twitter.
La inflación interanual de México se aceleró durante la primera mitad de abril a su mayor nivel en más de tres años y con ello duplicó el objetivo central
El país espera recibir US$11.500 millones de los sectores tecnológico, turismo, energías renovables y agricultura, principalmente
La propuesta realizada por la oposición exige un impuesto único de 2,5% sobre las fortunas individuales de más de US$22 millones