.
BOLSAS

El valor de mercado de Levi Strauss en la bolsa de Nueva York fue de US$8.700 millones

viernes, 22 de marzo de 2019

La acción del fabricante de jean abrió la bolsa 31% por encima del precio base

El denim marcó la pauta ayer en el agitado escenario de Wall Street. A la bolsa de Nueva York llegaron los ejecutivos del fabricante de los tradicionales jeans 501, Levi Strauss, trajeados con chaquetas y camisas de este material, para ser testigos de cómo se vendían y compraban las acciones de esta marca que regresó a esta plaza bursátil 34 años después de su primera experiencia en la bolsa, que se registró entre 1971 y 1985, fecha en la que la familia del fundador de la marca concretó una compra financiada por terceros por US$1.600 millones.

Cada acción de Levis Strauss, bajo el símbolo o nemotécnico LEVI, tenía un precio base de US$17 (más de $52.000), pero las acciones abrieron US$22,22 cada una. Según reseñó The Wall Street Journal, ese precio base le daba a la compañía una valoración de aproximadamente US$6.600 millones.

“Las acciones del minorista de jeans Levi Strauss abrieron 31% por encima del precio de la oferta pública inicial el jueves, lo que refleja un gran interés en una de las mayores ofertas públicas de productos de consumo en los últimos años”, reseñó The Wall Street Journal.

Como la suma obtenida fue mayor a la esperada, la valoración de la compañía fue finalmente de US$8.700 millones. Según explicó la compañía en un comunicado se están ofreciendo 9.460.557 acciones ordinarias de Clase A y los accionistas que venden están sumando 27.206.110 acciones ordinarias de Clase A.

Según WSJ, aunque los miembros de la familia Hass tendrán aproximadamente dos tercios de las acciones sobresalientes del minorista, controlarán el 99% del poder de voto.

Levi Strauss representó 5% del mercado global de jeans en 2018, según la firma de investigación Euromonitor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 21/03/2025

El gobierno de Trump sancionó a Cristina Kirchner por corrupción y no podrá entrar a EE.UU.

El comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, acusa a los dos exfuncionarios de "abusar de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno

Estados Unidos 23/03/2025

Diplomático de Irán afirma que EE.UU. debe cambiar su enfoque para la negociación

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, dijo el jueves que Teherán respondería pronto tanto a las "amenazas como a las oportunidades" de la carta

Automotor 22/03/2025

Colombia tiene la mayor cuota de mercado en ventas de vehículos eléctricos en la región

Aconauto reveló que tres de los 10 autos vendidos en el país corresponden a vehículos híbridos o eléctricos, lo cual es el triple del indicador de América Latina de 9,8%