.
ESTADOS UNIDOS

Vacunas de Johnson & Johnson deberían estar disponibles en EE.UU. en las próximas 48 horas

lunes, 1 de marzo de 2021
RIPE:

Chile

Dijo el lunes el presidente ejecutivo de la empresa, luego de la aprobación de los reguladores de salud

Diario Financiero - Santiago

Los estadounidenses deberían poder recibir la vacuna contra el Covid-19 de Johnson & Johnson dentro de las próximas 24 a 48 horas, dijo el lunes el presidente ejecutivo de la empresa, luego de la aprobación de los reguladores de salud.

Estados Unidos es el tercer país donde la vacuna de J&J está disponible para la población. La farmacéutica está aún en camino de entregar 4 millones de dosis de vacunas esta semana y 100 millones de dosis para junio, dijo el presidente ejecutivo Alex Gorsky en una entrevista con el programa "Today" de ABC News.

AstraZeneca vendió la participación que tenía en su rival Moderna en el transcurso del año pasado, mostró el último informe anual de la farmacéutica anglosueca.

AstraZeneca, que cotiza en la bolsa de Londres, no especificó por cuánto vendió la participación, pero dijo que "una gran proporción" de los US$ 1.380 millones que registró en ventas de cartera de acciones el año pasado procedía de la operación en Moderna.

Moderna, cuya vacuna contra el coronavirus fue autorizada para su uso de emergencia en Estados Unidos en diciembre, dijo la semana pasada que esperaba US$ 18.400 millones en ventas de la vacuna este año, lo que la pone en camino de obtener su primer beneficio desde su fundación en 2010.

AstraZeneca invirtió inicialmente en Moderna en 2013, pagando US$ 240 millones por adelantado y aumentando posteriormente su participación al apostar por nuevas tecnologías para compensar las pérdidas por la expiración de patentes. Las acciones de Moderna quintuplicaron su valor el año pasado tras iniciar el desarrollo de su vacuna para el Covid-19 y recibir su primera aprobación en el lapso de unos pocos meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Banco de Desarrollo de América Latina hizo la emisión de bonos más grande de su historia

La operación tuvo una demanda 6,8 veces superior a la oferta luego de la colocación de órdenes de los inversores por US$13.600 millones

España 18/01/2025 El Gobierno español quiere sustituir al presidente de Telefónica, José María Álvarez

Los principales accionistas de Telefónica (el holding estatal español Sepi y Criteria Caixa SA) ya han iniciado con el proceso

EE.UU. 16/01/2025 ¿Cómo los incendios forestales han afectado el mercado de seguros de California?

La cuestión de si los fondos para reconstruir las viviendas serán suficientes se ha convertido en una preocupación clave