.
GLOBOECONOMÍA

Un colombiano entre los 30 jóvenes más destacados en redes según Forbes

lunes, 17 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Un colombiano hace parte de la lista de los 30 innovadores menores 30 de que están “impacientes por cambiar el mundo”, según la revista Forbes, que este año tuvo en cuenta 15 categorías. Se trata de Juan David Aristizábal Ospina, quien está en el ranking en los emprendedores sociales.

Aristizábal, de 23 años, es el fundador de Buena Nota, una organización sin ánimo de lucro que busca promover emprendimientos sostenibles en materia social, a través del modelo ‘Vica’: visibilizar los proyectos, inspirar compartiendo conocimientos, conectar a una red a los agentes de cambio y apoyar a los ciudadanos mediante asesorías.

De acuerdo con la prestigiosa publicación, la compañía colombiana tiene por lo menos un millón de personas activamente involucradas con la plataforma y el galardonado está aumentado sus relaciones con un Banco de Emprendimiento Social, para unir a los innovadores con inversores potenciales.

Esta categoría hace parte de las seis nuevas incluidas este año, dentro de las que también están juegos y aplicaciones, educación, deportes, marketing y Hollywood, donde este año se destacó a Kate McKinnon, guionista de Saturday Night Live.

Dentro de las 15 categorías se resaltó el joven más influyente. En finanzas la galardonada fue Jennifer Fan, fundadora de Arbalet Capital, que con 29 años ya es una veterana en Wall Street; Rachel Haot, jefe de Oficial Digital, fue la más destacada en derecho y política; y en ciencia, Josué Sommer, que dirige una fundación para financiar investigaciones de 11 laboratorios para curar un tipo de cáncer que padece.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 15/01/2025 Economía peruana: PBI creció 3.92% en noviembre

El mes pasado, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) estimó que la economía nacional habría cerrado el 2024 con un incremento de 3.2%. Sepa los detalles.

Uruguay 14/01/2025 La Comisión Permanente de Uruguay se reúne para discutir la situación en Venezuela

Los legisladores buscan condenar de forma oficial al régimen de Maduro, acusado de fraude electoral en las presidenciales

EE.UU. 14/01/2025 Meta Platforms recortará 5% de su personal, centrándose en los de peor desempeño

En septiembre, Meta empleaba a unas 72.000 personas, por lo que una reducción de 5% podría afectar a 3.600 puestos de trabajo