MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"Al final, pero en una fecha posterior para que podamos empezar pronto, México estará pagando, de alguna forma, por el muy necesario muro fronterizo", escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Trump volvió a mencionar su reclamo a México en una mañana en la que simultáneamente trató de presionar a los legisladores demócratas para que incluyan el financiamiento del muro en una ley que necesariamente debe aprobarse para que el Gobierno estadounidense continúe funcionando más allá del viernes.
En Ciudad de México, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores no hizo comentarios sobre el tuit de Trump.
El reclamo de Trump para que México pague por el muro provocó una crisis diplomática durante la primera semana de su presidencia y llevó al presidente mexicano Enrique Peña Nieto a suspender el 26 de enero una visita al mandatario estadounidense.
Posteriormente, la Casa Blanca presentó la idea de un impuesto del 20 por ciento a bienes procedentes de México para pagar el muro.
Trump busca la construcción del muro, con un costo previsto de más de 20.000 millones de dólares, como parte de su esfuerzo para controlar la inmigración ilegal. México ha rechazado el pago de la construcción del muro como algo fuera de discusión.
El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, dijo el domingo al programa "This Week" de ABC que el muro será pagado de una manera u otra. "No espero que el Gobierno mexicano destine dinero para el muro, pero hay maneras de que podamos trabajar con nuestra situación comercial para crear los ingresos para pagar por ello, sin dudas", señaló Sessions.
Un tribunal de Perú anuló el lunes un juicio por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el que se le acusaba de recibir fondos presuntamente ilegales
Las estimaciones de la Cepal aseguran que 2024 cerró con una leve contracción del PIB; Venezuela y República Dominicana lideran
El acuerdo llega tras meses de negociaciones intermitentes auspiciadas por mediadores egipcios y qataríes, con respaldo de EE.UU.