MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La aplicación tiene algunas funciones similares a los "Momentos" de Facebook y fue lanzada a través de una compañía local.
Facebook logró entrar en el mercado chino, que está bloqueado desde 2009 a través de una aplicación para compartir fotos llamada Colorful Ballons, señaló Bloomberg. No obstante, la compañía se negó a revelar los detalles que fueron anunciados por el New York Times.
Según ese medio, la aplicación tiene algunas funciones similares a los “Momentos” de Facebook y fue lanzada a través de una compañía local que no devela su relación con el gigante estadounidense. El diario señala que esta es una muestra del desespero, y frustración, de las compañías de tecnología por operar en el mayor mercado en línea.
Facebook ha tenido en la mira a los más de 700 millones de usuarios de internet en el gigante asiático, no obstante, sus esfuerzos por lograr persuadir a las autoridades de ese país para que le permitan la entrada han sido en vano. Por ejemplo, el presidente ejecutivo de la compañía, Mark Zuckerberg, intentó aprender mandarín y promocionar un libro del presidente Xi Jinpign, pero ni con esto logró su objetivo, indicó la agencia.
“Desde hace mucho tiempo hemos dicho que estamos interesados en China, y estamos dedicando tiempo a entender y aprender más sobre el país en diferentes maneras”, dijo la compañía. “Nuestro enfoque ahora es ayudar a empresas y desarrolladores chinos a expandirse a nuevos mercados fuera de China utilizando nuestra plataforma publicitaria”, señaló la empresa.
Según los medios, las autoridades chinas han aumentado la censura a las redes sociales y plataformas de mensajería como WhatsApp, propiedad de Facebook, que fue blanco de bloqueos el mes pasado. No obstante, a pesar de las hazañas del Gobierno, los usuarios han recurrido a redes privadas virtuales, una herramienta que les permite enrutar sus datos en el extranjero y “desaparecer” de la vista de las autoridades.
Las ventas, bajo la dirección de Lip-Bu Tan, del primer trimestre alcanzaron los US$12.700 millones, superando las previsiones
El ataque, que el presidente estadounidense calificó de "innecesario" y de "muy inoportuno" mientras presiona por la paz"
Señalaron que los resultados anunciados por el CNE en los comicios son coincidentes con la muestra recabada por la Misión en terreno