MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las entregas trimestrales se encuentran entre los indicadores más observados de Tesla, ya que sustentan los resultados financieros
Tesla Inc. entregó 310.048 automóviles en todo el mundo en el primer trimestre, alcanzando un récord a medida que una creciente oleada de consumidores hizo el cambio a los vehículos eléctricos.
Los resultados, publicados el sábado, superaron ligeramente las expectativas. Los analistas esperaban que se enviaran 309.158 vehículos, según el promedio de estimaciones compiladas por Bloomberg.
Las entregas trimestrales se encuentran entre los indicadores más observados de Tesla, ya que sustentan los resultados financieros del fabricante de automóviles. La cifra es ampliamente vista como un barómetro para la demanda de EV en general, ya que la compañía con sede en Austin, Texas, ha liderado la carga de los automóviles que funcionan con baterías.
Tesla había dicho que su recuento de entregas es conservador y que las cifras finales podrían variar en un 0,5% o más. La empresa produjo 305.407 vehículos en el trimestre.
El fabricante de automóviles no desglosa las ventas por geografía, pero EE. UU. y China son sus mercados más grandes y la mayor parte de las ventas fueron del sedán Model 3 y el crossover Y.
Tesla fabrica los modelos 3 e Y, así como el sedán Model S más antiguo y el crossover X en Fremont, California. La fábrica de Shanghai produce los modelos 3 e Y. Tesla recientemente comenzó a entregar Model Y desde una nueva planta en Berlín y celebrará la apertura de una fábrica en Austin con un evento de "Cyber Rodeo" para 15,000 personas el 7 de abril.
El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales
El S&P 500 cerró el martes con una baja de 8,6% desde su máximo histórico del 19 de febrero a causa de los cambios en las políticas de Trump
Este pronóstico optimista contrasta con la nota cautelosa adoptada por muchas otras empresas, sacudidas por la política de Trump