.
GLOBOECONOMÍA

Telefónica cerrará la venta del 40% de sus activos en Centroamérica en US$500 millones

viernes, 19 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Telefónica completará en los próximos días la venta de un 40% de sus activos en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panamá a Corporación Multi Inversiones por un importe de US$500 millones.

La operadora cerrará la operación tras haberse cumplido las condiciones a la que estaba sujeta, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Al importe de la transacción se suma un variable de hasta US$72 millones, en función del comportamiento operativo y la evolución futura de los activos objeto de transacción. Ello implica que el valor total de la operación supondría una valoración de los activos considerados de 6,5 veces el resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2012.
Dicha compraventa se instrumentará a través de la creación de una sociedad conjunta en la que Telefónica aportará todos sus activos en los cuatro países centroamericanos.
En concreto, la operadora mantendrá el control de dichos activos, por lo que la operación no tendrá impacto en los resultados consolidados al tratarse de una transacción con socios minoritarios.
Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión proactiva de la cartera de activos de Telefónica y de las iniciativas para incrementar la flexibilidad financiera de la compañía.
Telefónica está presente en la región de Centroamérica desde 1998, año en que se inició la privatización del sector en El Salvador, y se consolida como una de las marcas de referencia en la región, con elevados niveles de cobertura 2G y 3G. Telefónica ha mantenido un compromiso a largo plazo en Centroamérica con inversiones sostenidas durante los últimos años.
El conjunto de los cuatro países centroamericanos (El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá) es en la actualidad una región estable, tanto desde el punto de vista político como económico, que suma más de treinta millones de habitantes, de los que una tercera parte son aún menores de 15 años, y en la que la población de clase media está adquiriendo un peso creciente.
Por su parte, fundada en 1920, CMI es una corporación familiar multinacional que se ha convertido en una de las más importantes de América Latina,con presencia en diecinueve países de tres continentes y con un portafolio selectivamente diversificado de negocios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 10/01/2025 Venezuela ordenó por 72 horas el cierre de su espacio aéreo

Los vuelos habituales de Avianca, Wingo, Latam, Satena, Avior y Laser que operan entre ambos países no podrán despegar ni aterrizar

EE.UU. 09/01/2025 Los incendios en Los Ángeles están fuera de control y dejan al menos a cinco muertos

Más de 29.000 acres (11.736 hectáreas) han sido carbonizadas, con un nuevo incendio en Hollywood Hills durante la noche

Estados Unidos 10/01/2025 EE.UU. aumentó recompensa para captura de Maduro y otros funcionarios

Las sanciones del viernes son una nueva ronda de medidas punitivas del gobierno saliente del presidente Joe Biden contra Maduro