.
SALUD

Subalimentación crece en Argentina, Bolivia y Venezuela, pero obesidad es mayor amenaza en región

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Casi uno de cada cuatro adultos es obeso

Reuters

El número de personas subalimentadas creció en Argentina, Bolivia y Venezuela en los últimos años, aunque la obesidad es la principal amenaza nutricional de América Latina, mostró el miércoles un informe de Naciones Unidas.

El Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, divulgado en Santiago por la FAO, indicó que por tercer año consecutivo aumentó el número de personas con hambre, especialmente en Venezuela.

Según FAO y otros organismos, el número de personas subalimentadas creció en 600.000 en la nación caribeña entre 2014 y 2017.

"Venezuela es hoy uno de los países con mayor número de personas subalimentadas en la región (3,7 millones, el 11,7 por ciento de su población), junto con Haití y México", dijo el informe.

No obstante, en Haití y México el hambre se redujo en los últimos tres años, así como en Colombia y República Dominicana. "Son los únicos cuatro países que han logrado esta reducción desde 2014", destacó el documento.

Así, el hambre afecta a 39,3 millones de personas, el 6,1 por ciento de la población regional.

Once países mantienen sin cambios su cantidad de personas subalimentadas: Chile, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú. Brasil, Cuba y Uruguay, en tanto, muestran porcentajes de hambre inferiores al 2,5 por ciento de su población.

Según el informe, además, el 8,4 por ciento de las mujeres en América Latina vive en inseguridad alimentaria severa, en comparación con el 6,9 por ciento de los hombres.

Pese al incremento del hambre en algunos países, el informe enfatizó que la principal amenaza nutricional en la región es la obesidad, con 3,6 millones personas más cada año.

"La obesidad está creciendo descontroladamente. (Unas) 250 millones de personas viven con sobrepeso, el 60 por ciento de la población regional. La situación es espantosa", dijo el Representante Regional de la FAO, Julio Berdegué.

Casi uno de cada cuatro adultos es obeso. El sobrepeso afecta al 7,3 por ciento (3,9 millones) de los niños y niñas menores de 5 años, una cifra que supera el promedio mundial de 5,6 por ciento, indica el informe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

Primeras ondas expansivas de los aranceles de Trump golpearán la economía mundial

A pocas cuadras de la Casa Blanca, el FMI se dispone a rebajar sus perspectivas de crecimiento económico en nuevas proyecciones publicadas el martes

China 19/04/2025

Mark Carney afirmó que China es una amenaza geopolítica en el ártico para Canadá

También criticó a China por ser socio de Rusia en la guerra con Ucrania y dijo que es una amenaza para Asia en general y Taiwán en particular

EE.UU. 17/04/2025

Un tiroteo reportado en la Universidad Estatal de Florida deja al menos cuatro heridos

La institución educativa recomendó, a través de su cuenta de X, a los estudiantes que continúen “resguardados dentro de sus hogares”