• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
DOMINGO, 15 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • Subalimentación crece en Argentina, Bolivia y Venezuela, pero obesidad es mayor amenaza en región

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,57 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,57 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Salud

Subalimentación crece en Argentina, Bolivia y Venezuela, pero obesidad es mayor amenaza en región

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Colprensa

Casi uno de cada cuatro adultos es obeso

Reuters

El número de personas subalimentadas creció en Argentina, Bolivia y Venezuela en los últimos años, aunque la obesidad es la principal amenaza nutricional de América Latina, mostró el miércoles un informe de Naciones Unidas.

El Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, divulgado en Santiago por la FAO, indicó que por tercer año consecutivo aumentó el número de personas con hambre, especialmente en Venezuela.

Según FAO y otros organismos, el número de personas subalimentadas creció en 600.000 en la nación caribeña entre 2014 y 2017.

“Venezuela es hoy uno de los países con mayor número de personas subalimentadas en la región (3,7 millones, el 11,7 por ciento de su población), junto con Haití y México”, dijo el informe.

No obstante, en Haití y México el hambre se redujo en los últimos tres años, así como en Colombia y República Dominicana. “Son los únicos cuatro países que han logrado esta reducción desde 2014”, destacó el documento.

Así, el hambre afecta a 39,3 millones de personas, el 6,1 por ciento de la población regional.

Once países mantienen sin cambios su cantidad de personas subalimentadas: Chile, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú. Brasil, Cuba y Uruguay, en tanto, muestran porcentajes de hambre inferiores al 2,5 por ciento de su población.

Según el informe, además, el 8,4 por ciento de las mujeres en América Latina vive en inseguridad alimentaria severa, en comparación con el 6,9 por ciento de los hombres.

Pese al incremento del hambre en algunos países, el informe enfatizó que la principal amenaza nutricional en la región es la obesidad, con 3,6 millones personas más cada año.

“La obesidad está creciendo descontroladamente. (Unas) 250 millones de personas viven con sobrepeso, el 60 por ciento de la población regional. La situación es espantosa”, dijo el Representante Regional de la FAO, Julio Berdegué.

Casi uno de cada cuatro adultos es obeso. El sobrepeso afecta al 7,3 por ciento (3,9 millones) de los niños y niñas menores de 5 años, una cifra que supera el promedio mundial de 5,6 por ciento, indica el informe.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


FAO - Alimentos y bebidas - Desnutrición - obesidad


Colprensa

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    "El próximo año abriremos nuestras tiendas Listo!”: Yuri Proaño, presidente de Primax Colombia

  • 2

    Bill Gates le sugiere estas cinco obras literarias para leer en la época de vacaciones

  • 3

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 4

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

  • 5

    ¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    “No podemos malgastar ningún peso ni caer en populismos", dijo Piñera

    Mandatario valoró acuerdo en pensiones y transporte de adultos mayores

  • Bancos

    Goldman Sachs aplica fuerte ajuste y espera que Chile crezca apenas 1,7%

    Banco de inversión norteamericano redujo prácticamente a la mitad su perspectiva de crecimiento para el país

  • Hacienda

    Francia dice que está lista para responder con la UE a amenaza de aranceles de EE.UU.

    Trump dijo que no permitirá que París se aproveche de las empresas estadounidenses y que la UE trata de forma injusta a EE.UU.

Más de La República

  • Laboral

    Número de trabajadores informales se redujo a 5,6 millones de personas, según el Dane

  • Comercio

    Negociadores de EE.UU. y China planean retrasar aranceles de diciembre

  • Salud

    Conozca algunos tips que le ayudarán a sobrellevar los excesos en estas vacaciones

  • Bolsas

    Dólar cayó $15,57 y continúa tendencia a la baja; precios del petróleo suben

  • Legislación

    Conozca cómo pagar las primas a los empleado domésticos y las multas que conlleva si no lo hace

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co