.
GLOBOECONOMÍA

Solo fueron adjudicados 14% de los bloques petroleros

miércoles, 15 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Economista - Ciudad de México

Las áreas que fueron puestas en concurso para los inversionistas extranjeros se encuentran frente a las costas de Campeche, Tabasco y Veracruz.

El área total en licitación fue de 4.222 kilómetros cuadrados y los bloques que salieron a licitación tenían tamaños entre de 116 y 501 kilómetros cuadrados.

El consorcio conformado por la estadounidense Talos Energy LLC, la mexicana Sierra Oil & Gas y la inglesa Premier Oil PLC ganó los bloques 2 y 7 en la primera parte de la licitación.

El resto de las licitaciones fueron declaradas desiertas, unas por falta de propuestas y otras porque las posturas presentadas no cumplían con el valor ponderado de la oferta exigido por la Secretaría de Hacienda, que toma en cuenta el porcentaje de utilidad que se ofrece al Estado así como un incremento sobre el programa mínimo de inversión.

Aunque esta primera de cinco subastas de la llamada Ronda Uno se preveía menos atractiva que las próximas, los resultas fueron mucho menores a los que estaba esperando el gobierno.

Esto, porque la Secretaría de Energía tenía una expectativa de adjudicación de entré 30% y 40% de los 14 bloques, con lo que habrían sido adjudicados entre cinco y seis campos. Al cierre de esta edición, sin embargo, el número de áreas licitadas solo había llegado a dos.

Además, la primera fase de la Ronda Uno concluyó con 24 empresas y consorcios precalificados, y en el registro de propuestas se presentaron únicamente nueve licitantes  (38%), de acuerdo con lo que confirmó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). La inasistencia de empresas a la primera fase de la Ronda Uno llegó a 62%, y estuvo marcada por  la ausencia de gigantes de Estados Unidos.

A pesar de esto, entre los representantes de empresas que se presentaron al evento estuvieron Enrique Hidalgo, director en México de la firma petrolera estadounidense Exxon Mobil e Iván Sandrea, cabeza de la compañía mexicana constituida mediante tres fondos de inversión, Sierra Oil and Gas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 La secretaria de Agricultura elegida por Trump lideró un grupo opuesto al etanol

La candidata para dirigir el Departamento de Agricultura, Brooke Rollins, dirigió una organización que se oponía a los mandatos de etanol y los subsidios agrícolas

Suiza 23/01/2025 Javier Milei apuntó en Davos contra los líderes de Occidente y criticó "ideología woke"

Agradeció a los líderes globales de la derecha, a quienes considera sus aliados en la "lucha cultural": el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump;

EE.UU. 25/01/2025 Trump liberó 2.000 libras de explosivos para Israel tras el parón que ordenó Joe Biden

La decisión de la nueva administración, de la que informó en primer lugar Axios, está en línea con las promesas de Trump durante la campaña electoral